efectos de la erosion en la agricultura de guatemala

CRS, mediante la Interfaz de Restauración de Suelos ASA, y el Centro de Cambio Climático, ICC, firmaron un convenio de cooperación que busca achicar el encontronazo cambio climático y los costos que trae para los labradores. Este acuerdo quiere consolidar la cooperación entre las dos instituciones en temas recurrentes como la adopción de prácticas de mitigación a efectos de tiempos extremos, la utilización de metodologías como mapeo digital de características funcionales del suelo, que dejan tener información descriptiva de extensas áreas geográficas y mapear peculiaridades como erosión de suelo, cobertura forestal, materia orgánica y fertilidad.

Desde el año 2021, la interfaz ASA ha traspasado habilidades al ICC para producir mapas digitales. Estos no solo asisten a entender las peculiaridades, la ocupación y las condiciones de humillación del suelo, sino asimismo dan información de utilidad para la implementación de acciones que dejen la restauración del suelo y el manejo de la fertilización.

¿Qué encontronazo tiene la pérdida de suelos?

Según nuestra investigación, en el país de año en año se pierden entre 149 y 250 toneladas métricas de suelo cultivable, y si a esto le ponemos un precio, Guatemala deja de sentir mucho más de Q800 millones —por no cultivar, daños infraestructura, entre otros muchos—, pero lo que verdaderamente preocupa es que los suelos son elementos naturales no renovables.

Sí. Hay datos de erosión alta en partes medias y bajas del país; por servirnos de un ejemplo, en zonas de cultivo de caña de azúcar, café, cacao, palma africana y sistemas de producción ganadera, donde la mayor parte de terrenos son planos, y semeja que no sucede nada, pero el inconveniente existe.

La erosión del suelo de forma frecuente resulta en la humillación de los servicios y funcionalidades de los ecosistemas en el mundo entero.

por ZHANG Nannan, Academia China de Ciencias

La erosión por salpicadura es la etapa inicial de la erosión hídrica y ayuda de manera directa al desprendimiento de partículas de suelo en terrenos en pendiente. Ya que la erosión por salpicadura está muy popularizada bajo las lluvias profundas de los trópicos húmedos, la transición gradual de las junglas del trópico a enorme escala en las plantaciones de monocultivo de caucho y después en los sistemas agroforestales de caucho en Xishuangbanna y áreas afines debería sostener en una mejor entendimiento de la erosión por salpicadura en condiciones naturales. condiciones de lluvia.

Deja un comentario