efectos de la agricultura y ganaderia en el medio ambiente

Este campo crea mucho más gases de efecto invernadero que el de transporte, además de esto, se encuentra dentro de las primordiales causas de la humillación del suelo y de los elementos hídricos

El campo ganadero perjudica con seriedad al medioambiente nivel global , comunica un análisis de la FAO, anunciado hace pocos años con el títuloLivestock Long Shadow, al paso que apostilla que la producción ganadera genera un 9% del dióxido de carbono derivado de las ocupaciones humanas, un 65% de óxido nitroso, un 37% de metano y un 64% de amoníaco, lo que ayuda a acidificar la lluvia. Estos gases se generan en los intestinos de las reses en el instante de la digestión y en la descomposición de su estiércol, situación que unida a devastación de los bosques y selvas para la instalación de nuevos hados ganaderos agudiza sensiblemente la polución ambiental. Complementariamente este estudio de la FAO señala:

La polución del agua en la Agricultura y Ganadería

La agricultura suma el 70% del consumo de agua en el mundo entero y es responsable del vertido de químicos, materia orgánica, desechos, sedimentos y sales.

En los últimos veinte años, ha surgido una exclusiva clase de contaminantes con apariencia de medicamentos como los antibióticos y las hormonas que se usan en la ganadería y que asimismo acostumbran a llegar a las fuentes hídricas y los ecosistemas, con peligro para la salud.

Probables resoluciones

La evaluación de esta situación asimismo incluyó la determinación de probables resoluciones. Se aconsejó plantar árboles que asistan a atenuar la polución atmosférica y, además de esto, brinden sombra a los animales, favoreciendo la producción de ganado, al unísono que se resaltó el beneficio de agarrar el estiércol, tratarlo y usarlo como abono para los campos, y utilizar un régimen conveniente a los efluentes.

Asimismo se aconsejó producir espacios con pastos originarios o pastos, de manera de retener los nutrientes y volver a utilizar los efluentes, y valorar si el pellet usado estimula la polución por metales pesados, vía estiércol de los animales.

La situación en España es «siniestra», según Greenpeace

Unmübig alertó aparte de que el acuerdo entra la UE y Mercosur es nocivo para América Latina y Amazonia, y por extensión para todo el planeta: “La supresión de aranceles terminará con los óbices para mandar estos pesticidas a América latina, y se talarán poco a poco más unas partes de la selva amazónica para el cultivo de soja y la producción de carne”.

La situación en España, según Greenpeace, es “siniestra”: El número de vacas se ha duplicado y el de cerdos se han quintuplicado en el último medio siglo. Y se proyectan múltiples macrogranjas mucho más, ciertas cuales serían las mucho más enormes de Europa.

Deja un comentario