donde puedo obtener el titulo de agricultura y ganaderia

En Cacaopera, Morazán, trabaja la cooperativa de apicultores de Kakawira, encargada de la producción principal de miel en los apiarios; además de esto, su sistema poscosecha lo tiene terminado por el hecho de que tiene canopys, centrífugas, empaquetado a través de llenadoras de pistón y venta al por menor.

Con el software Rural Adelante, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), pasaron de tener de 30 a 120 colmenas, robusteciendo y incrementando la producción, en tanto que tienen tres apiarios mucho más de 40 colmenas cada una .

Paso 6: ¡Qué debe realizar un agricultor: investigación, investigación y de nuevo investigación!

Según el Centro de Temas Rurales, “en la economía preindustrial, la riqueza se encontraba de forma directa enlazada a la propiedad de la tierra. Cuanto mucho más suelo tenga, mucho más va a poder generar y mucho más dinero va a ganar. En la economía industrial, la gente que tenían ingreso al capital para crear factorías y sistemas de distribución consiguieron su riqueza. El día de hoy nos encontramos en una economía fundamentada en el saber. La riqueza en este momento fluye hacia quienes saben algo que otros no”.

Esto es primordial para un agricultor. En cientos y cientos de casos, observamos a un conjunto de campesinos en un área especial cultivando un producto concreto precisamente del mismo modo. Estos labradores generan el mismo producto, pero en el final solo uno puede venderlo a un precio mucho más prominente. Este productor probablemente halla efectuado una investigación intensa para hallar mercados en el extranjero o escoger un embalaje diferente para sus modelos. En la situacion de las yerbas, este productor puede destilar el producto y vender el aceite fundamental, en vez de vender la masa floral a bajo precio. Este productor probablemente va a ser un agricultor exitosamente a lo largo de varios años mucho más, al tiempo que todos los otros labradores (que confían en la sabiduría usual) siempre y en todo momento se quejarán de que no consiguen ningún beneficio y de que la agricultura no es financieramente sostenible. Los labradores de 2020 y mucho más allí tienen que efectuar una investigación intensa (365 días por año si es viable) sobre novedosas técnicas de cultivo y novedosos destinos empresariales para sus cultivos que ya están, nuevos usos de sus modelos, nuevos envases, canales de venta alternos, nuevos cultivos rentables que tienen la posibilidad de progresar en sus zonas, etcétera.

Próximas convocatorias de ayudas para jóvenes labradores

  • Castilla y León tiene abierto el período de presentación de peticiones desde el 25 de diciembre de 2020 hasta el 16 de marzo de 2021.

    campo

    datos de la convocatoria en la sede electrónica de Castilla y León.

  • Castilla-La Mácula convocará su próxima línea de ayudas el 15 de febrero de 2021, con un período de 3 meses para la presentación de peticiones. Mucho más información en la sede electrónica de Castilla-La Mácula.
  • Extremadura publicará la próxima convocatoria de ayudas para jóvenes labradores en todo el primer cuatrimestre de 2021. Solicitud la página web de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura para mucho más información.
  • Aragón tiene abierto el período de presentación de peticiones desde el 25 de diciembre de 2020 hasta el 16 de marzo de 2021. Solicitud los datos de la convocatoria en la sede electrónica del Gobierno de Aragón.
  • La capital española efectuó su última convocatoria en verano de 2020 (julio-agosto). Solicitud datos en este link.
  • Valencia efectuó la última convocatoria de ayudas en 2019. Solicitud toda la información en la página web de la Generalitat Valenciana.

Los Programas de Avance Rural comentan los objetivos establecidos a nivel europeo, nacional y autonómico para el periodo 2014-2020. En España se realizó ​​un Programa Nacional de Avance Ruraly 17 Programas Autonómicos que tienen dentro medidas concretas para ofrecer contestación a las diferentes ocasiones regionales. Todos ellos desarrollan líneas de ayudas orientadas a contemplar las primordiales pretensiones del ámbito agropecuario europeo: garantizar un relieve generacional permanente, innovación y modernización de las explotaciones agrarias y hacer una agricultura mucho más sostenible con el medioambiente, entre otros muchos.

Deja un comentario