distancia desde coria del río a consejería de agricultura sevilla

La obra tiene irregularidades y no garantiza la servidumbre de paso.

Esta obra tiene múltiples irregularidades legales, puesto que: viola el Reglamento General de Costas, en tanto que el cauce el Guadaíra es Dominio Público Marítimo Terrestre, y no se dió continuidad en la región de 6 metros de servidumbre de paso según el mencionado Reglamento; viola asimismo el Reglamento del dominio público hidráulico, que establece una región de servidumbre de cinco metros de ancho para empleo público; tampoco tiene tramitación ambiental, que justifican con una afirmación dudosa, diciendo a la Memoria que «El emprendimiento contempla la ejecución un ramal con 2 carriles de sección con una longitud de 2 km», en el momento en que es obvio que han ejecutado 4 carriles; y no tuvieron presente la ley de patrimonio natural y de la biodiversidad, puesto que la obra perjudica al link entre múltiples espacios protegidos.

Todas y cada una estas irregularidades se han cometido sin intervención en contra por la parte de instituciones que deberían haber hecho servir la legalidad y proteger los derechos de los ciudadanos, como la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Avance Sostenible de la Junta de Andalucía, el Ministerio para la Transición ecológica y el Reto Demográfico, y los municipios de 2 Hermanas, Sevilla, Los Palacios y Villafranca y Coria del Río.

Las fraternidades se presentaron ayer frente a la Matriz de Almonte

Ayer por la mañana, solo eran 16 las fraternidades que todavía hacían su sendero de peregrinación a la ermita , a donde fueron llegando a lo largo de la tarde. De ellas, tres procedían de la ciudad más importante hispalense, como las fraternidades de Sevilla, Triana y La Macarena, y once de la provincia, como las de Villamanrique, Écija, Osuna, Las Cabezas de San Juan, Mairena del Alcor, Bormujos , Alcalá de Guadaíra, Tomares, Sanlúcar la Mayor, Espartinas y Mairena del Aljarafe. Asimismo concluyeron ayer su peregrinación la gaditana de Jerez de la Frontera y la cordobesa de Puente Genil.

Hasta entonces, la Aldea vivía ayer una extendida y también intensa día que comenzaba a las 12.00 horas del mediodía. Era la clásico presentación de las filiales en oposición al Simpecado de la Fraternidad Matriz de Almonte. De esta manera, una a una fueron pasando en frente de este, ubicado en la puerta mayor del santuario, y por estricto orden de antigüedad, en un día que se alargó hasta antes de las 22.30 horas. En verdad, la presentación amontonó un considerable retardo a media tarde, lo que, unido al agobiante calor que ayer logró en la aldea, provocó los estragos de varios romeros.

Deja un comentario