directorwes generales de la consejería de agricultura de 2007

El Períodico Oficial de Castilla-La Mácula (DOCM) publica este jueves el Decreto por el que se establece la composición orgánica y las competencias de la Consejería de Agricultura, Agua y Avance Rural. La inclusión en la denominación de esta Consejería de referencia en el agua adjuntado con la agricultura y el avance rural se enseña desde la apuesta del Gobierno regional por un cambio en el modelo hídrico. Asociando la política del agua al avance económico de esta Zona, recogiendo de esta forma la demanda histórica de la sociedad español manchega, en cualquier caso, realizando coincidente ese avance con la protección y conservación de los ecosistemas socios a este recurso.

Esta Consejería, apuntada por Francisco Martínez Arroyo, que prosigue al cargo, es el órgano de la Administración autonómica de Castilla-La Mácula solicitado de la iniciativa y ejecución de las directivas del Consejo de Gobierno sobre la política agraria, agricultura, ganadería, avance rural, industrias y cooperativas agroalimentarias, nutrición, proyectos hidráulicas, elementos hídricos y coordinación hidrológica.

¿Quiénes son?

  • Ingeniero Agrónomo por la Facultad Politécnica de La capital de españa (1988)
  • Sitio de hoy: Directivo General de Política Agraria Social, (Ascenso diez de julio de 2003).
  • Desde su ingreso como funcionario en la administración de Castilla y León, en el Cuerpo Facultativo Superior de Ingenieros Agrónomos (26-06-1992), hasta hoy del ascenso del puesto de hoy, he efectuado funcionalidades todas y cada una ellas similares con la administración y tramitación de ayudas del FEOGA, con distintas responsabilidades: Coordinador, Jefe de Servicio, Técnico Facultativo, Jefe de Sección. Trabajos relacionados con el Avance Rural y el Programa LEADER I
  • Tramitación de expedientes de expropiación de fincas rústicas a consecuencia de la instalación de redes de transporte de artículos petrolíferos (Valladolid-Salamanca y Valladolid-León) ), meses de mayo a julio de 1990
  • Beca de investigación sobre ”Técnicas de cultivo y cultivo”, en el Servicio de Indagaciones Agrarias de la Consejería de Agricultura y Ganadería. (Desde julio de 1990 hasta el 24 de junio de 1992).
  • Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

    plantas

    Escuela Politécnica Superior de Burgos. Especialidades: Hidráulica y Medio Ámbito; Construcciones, Argumentos y Edificación

  • Técnico experto en seguridad de presas y balsas en el Centro Tecnológico Agrario de la Junta de Castilla y León.
  • Directiva de explotación y de proyectos de urgencia de distintas presas.
  • Ingeniero en el estudio de ingeniería en Valladolid Adamas Proyectos, construyendo el puesto de Ingeniero de Organización y haciendo proyectos y asistencias técnicas.
  • Estudio de Ingeniería Intecnur, en Palencia, haciendo un trabajo en la Redacción de Proyectos y Direcciones de Obra en temas de abastecimiento, saneamiento, hidrología y urbanismo.
  • Máster En todo el mundo en explotación y seguridad de presas y balsas.
  • Curso de Postgrado homologado por la Facultad Politécnica de La capital de españa.
  • Suficiencia Estudiosa del Programa de Doctorado “Ingeniería Civil y también Industrial”,

    plantas

    Escuela Politécnica Superior de Burgos.

  • Máster Universitario en “Dirección de Proyectos” Escuela Politécnica Superior de Valladolid.

Deja un comentario