- Entre 1740 y 1771, Fray Luis Galiana y Cervera dejó perseverancia del refranero habitual valenciano en una magnífica recopilación que él mismo escribió. Se encontraban refranes como «Catalán si no la llevada a cabo, la va a hacer», donde lejos de relacionar el refrán con la situación de hoy y sin ingresar en polémicas, esta recopilación forma entre las proyectos mucho más amplias y populares de la civilización habitual valenciana.
Tradiciones, vivencias, religión…los refranes valencianos forman el reflejo de la manera de vida de nuestros ancestros. El refranero valenciano tiene un extenso repertorio de estos, leal reflejo de la sabiduría habitual y que pasó de generación en generación, varios transmitidos en entornos rurales de manera oral y que resumen la experiencia y forma de vida de cientos de hombres y mujeres.
Otros refranes de enero y vinculados al santoral
Por otra parte, asimismo hay que rememorar los refranes de enero relacionados con el santoral:
- Por San Vicente, helada o corriente.
- De entrada y final de año medra el día cada paso.
- Sol de enero, amor de yerno.
- Sant Julià de buen estreno, buena comida y mejor cena.
- Si fuesen calientes diciembre y enero, serían febrero.
- En el primer mes del año, la abuela prende el brasero.
- En el mes de enero, la vieja al brasero.
- Quien pasa el mes de enero pasa el año entero.
- La justicia de enero es estricta, pero llegando febrero, es ya otra cosa.
- Si diciembre y enero pasan sin frío, en el momento en que viene febrero se hela el río.
- Si hela bien en el primer mes del año, bien va a llover en el mes de febrero.
- Enero veranero, ni para el pajar, ni para el granero.
- En la luna de enero yo te comparo, que es la mucho más clara de todo el año.
- Por Sant Antoni de enero, anda una hora mucho más el arriero.
Primer mes de la primavera meteorológica
Las visualizaciones a lo largo de generaciones por la parte de campesinos, ganaderos, apasionados y expertos de la meteorología nos comentan por medio de las citas y oraciones populares que se recogen en los refranes meteorológicos que marzo es un mes muy variable, propio del arranque de primavera.
Como siempre y en todo momento, las citas en el santoral sirven de referencia a los refranes para marcar la evolución del calendario: San José, San Matías, la Encarnación… son ciertos ejemplos del refranero que compartimos ahora con nosotros.
Refranes de mayo relacionados con las flores
Asimismo es propio de la primavera el fenómeno de la floración. Una imagen que deja ver una extensa variedad de colores y formas en el campo y en los jardines. De ahí que, el nacimiento de las flores asimismo tiene una enorme presencia en los refranes de mayo.
«Abril trae flores y mayo se llevan los honores»
¿Qué tenemos la posibilidad de plantar en el tercer mes del año?
Solicitud el calendario de siembra para marzo.