En el Panteón de los dioses de Roma, Plutón era el señor del inframundo, tal como lo era Hades en la mitología griega. Entre las escasas diferencias entre ámbas divinidades es que Plutón no solo era el concejal de las oscuras zonas del mucho más allí, sino asimismo regía sobre las riquezas que da la tierra, desde el fruto de las cosechas hasta las vetas de minerales bajo el suelo. Frente al descubrimiento de los minerales o metales, se creía que Plutón había concedido su felicidad a los fatales.
- Si el Sol hipotéticamente se apagase no nos daríamos cuenta hasta unos 8 minutos después, que es en el momento en que dejaríamos de ver su luz. Observaremos que la luz de los planetas no dejarían de relucir al tiempo (la luz de los planetas no es mucho más que el reflejo de la luz del Sol sobre su área), irían apagándose uno por uno conforme pasara el tiempo ya que estos últimos rayos de luz tienen que llegar, reflejarse y llegar hasta nuestros ojos. Nuestra Luna desaparecería entre 1 y 3 segundos después y Plutón unas diez horas después.
- La montaña mucho más alta del sistema del sol es el Monte Olimpo, un volcán marciano que tiene una altura de 27 km, tres ocasiones mayor en el monte Everest.
- Si pudiésemos viajar en avión por el espacio llegaríamos a la Luna en unos 16 días ahora Marte en unos diez años. Para lograr el Sol precisaríamos unos 19 años.
- El nombre en español de los planetas del Sistema Del sol, excepto la Tierra, corresponde al nombre de ciertas divinidades de las mitologías romana o griega; Mercurio es el dios de roma del comercio; Venus es la diosa romana del amor y de la hermosura; Marte es el dios de la guerra; Júpiter es el dios supremo del panteón de roma y constructor del cosmos; Saturno es el dios de roma de la agricultura; Urano es el dios heleno del cielo y Neptuno es el dios de roma de los mares.
- Mercurio es el mundo con temperaturas mucho más extremas. En un día pasa de sobra de 420 °C a -185 °C, o sea, una variación de 600 °C. verano, en el hemisferio norte. En el hemisferio sur sucede lo opuesto, con lo que el verano ha de ser tenuemente mucho más ardiente y el invierno levemente mucho más frío
- La enorme mácula roja de Júpiter es un inmenso huracán que se mantuvo al menos por 3 siglos y que podría englobar 2 ocasiones en la tierra. Prosiguen siendo un secreto su origen, color, tamaño y persistencia.
- A fácil vista, como máximo, se tienen la posibilidad de llegar a conocer «solo» unas 6.000 estrellas.
- Venus es el único mundo del sistema del sol donde el día dura mucho más que el año. Esto se origina por que su rotación tarda 243 días (terrestres) y su traslación solo 224.7 días. De ahí que Venus semeja girar en sentido contrario y el sol sale por el oeste y se oculta por el este.
- Cada segundo el Sol convierte 4.500.000 Toneladas de materia en Energía, no obstante tiene bastante comburente para unos 5.000 millones de años mucho más.
Mucho más productos que le tienen la posibilidad de atraer:
- Sentido de la visión para pequeños de inicial.
- Sentido del olfato y las partes para pequeños.
- Huesos de la cabeza para pequeños de principal.
- Cuento sobre las unas partes de la planta.