diario el mundo españa ignacio rossi+ agricultura de precision

En esta día desde Sea Camp a riberas del Mar Colorado, se pone en marcha la 45ª edición del Rally Dakar la que es indudablemente la prueba deportiva mucho más riguroso de todo el mundo. Esta primera día es un prólogo de 11 km de paseo para fijar las situaciones de longitud de la primera y verídica etapa que se va a correr el domingo 1 de enero de 2023. Mucho más de 450 automóviles, entre turismos, turismos rápidos T3 y T4, turismos de los años 80 y 90, camiones, motocicletas, y cuadriciclos, van a ser de la partida.

Y entre las actuaciones ligeras, mucho más exactamente los T3 va a haber presencias uruguayas. Patricia Pita, primera uruguaya que participa del Dakar y va a estar al volante con el vehículo número 350 y con el argentino Rubén García como navegante. Por otro lado, Sergio “Osezno” Lafuente en el sillón de navegante de la conduzco árabe Dania Akeel con el acto número 312. En los dos casos hablamos de turismos Rápidos T3 Cánido Am Maverick.

Carmen Naranjo pone de relieve el trabajo estricto de la Agencia EFE

Y ha añadido: «Un periodismo la mayoria de las veces anónimo, en ocasiones poco aparente para la sociedad, pero importante por su difusión y por su rigor, algo poco a poco más preciso».

«Y aprovecho para reivindicar en esta localidad llena de magia el espacio de la civilización.

plantas

La civilización debe cuidarse, mimarla, y los medios disponemos una enorme compromiso», ha concluido Naranjo.

La situacion Simone Biles

Tomamos la situacion de la gimnasta estadounidense Simone Biles, que tuvo una crisis de ansiedad en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 y no ha podido proseguir entre los suyos ejercicios. Tras unos días se encontraba mejor y prosiguió participando. Biles afirmaba en una entrevista que verdaderamente lo que la descompensaba era la presión a la que se veía doblegada al finalizar sus ejercicios. Esta antes era ejercida por los jueces y los críticos de deportes y su entrenador, pero en este momento –afirmaba– en el momento en que acababa el ejercicio y encendía el móvil inteligente había una cantidad enorme de comentarios en las comunidades, no referidos solo a su ejercicio sino más bien a su apariencia fisco, en el vestido que llevaba, sobre el peinado, el tono de las uñas… Esta era la presión que no podía aguantar, y la que le llevó a enseñar trastornos de ansiedad e inclusive una crisis de pavor que la logró retirarse de una competición para la que llevaba bastante tiempo preparándose. Al leer esta entrevista pensé: «Si alguien que está entrenada en la especialidad, el ahínco y la exigencia, alguien que ha debido abandonar varias cosas por ser deportista de élite y que probablemente ha contado con el apoyo de expertos, no solo entrenadores, sino más bien asimismo de psicólogos de deportes, no es con la capacidad de aguantar la presión a la que en ocasiones nos someten las comunidades, imagínense los jovenes que todavía no tienen bien configurada su identidad, su personalidad, siendo considerablemente más atacables».

«La salud no es dependiente únicamente del azar, sino más bien de las resoluciones que tomemos en todo instante». Es una oración del papa san Juan Pablo II, que pone énfasis en que nuestro modo de vida repercute en la forma de enfermar y las anomalías de la salud afectan al avance de la persona y de su personalidad. Esto es, las resoluciones que tomamos durante nuestra vida tienen la posibilidad de tener repercusión en nuestra salud.

Deja un comentario