despiece del pollo ministerio de pesca agricultura y alimentacion

El día de hoy deseamos mostraros la adecuada denominación de las unas partes del escandallo del pollo según el Ministerio de Agricultura, Pesca, Nutrición y Medio Ámbito (MAPAMA) y la Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo del Reino de España: PROPOLLO

¨ Cuello: Cuellos de pollo frescos sin piel. Ala: Bulto musculoesquelético de la extremidad previo entera del pollo. Se divide al unísono en Blanqueta, Alón y Punta (Orden descendente) Pechuga: Músculo pectoral del pollo sin hueso, sin piel, sin grasa y sin cartílago, separado en mitades. Muslo: Extremidad posterior del pollo formada por el jamoncito y la contrapierna, sin el espinazo central. Trasero: Extremidad posterior del pollo formada por ámbas cámaras. Cada unidad posterior se constituye de: 2 jamoncitos, 2 contramuslos y el espinazo central, todo unido. Jamoncito: Parte de abajo de la extremidad posterior del pollo, bajo la articulación de la rodilla. Contrapierna: Porción muscular de la extremidad posterior del pollo pertinente al fémur, con hueso, piel y la musculatura que lo circunda. Patas: Patas de pollo frescas sometidas a desarrollo de escalada, pelado y lavado siendo separadas de la canal tras el sacrificio. Morella: Mullitas limpias frescas de pollo, sin mucosa glandular, extraídas en el desarrollo de evisceración del pollo en condiciones higiénicas. Corazón: Corazones frescos de pollo extraídos en el desarrollo de evisceración del pollo blanco en condiciones higiénicas. vesículas biliares, extraídos en el desarrollo de evisceración del pollo en condiciones higiénicas.

MUY MÁS QUE UN CAMBIO DE NOMBRE

AVIANZA, la novedosa marca que reemplazará a todos y cada uno de los efectos la denominación «Propollo» quiere ser considerablemente más que un cambio de nombre, siendo su propósito primordial agrupar toda la carne de pájaro español –y no solo el pollo–, incitar su consumo, defensa de las bondades y abrir una exclusiva etapa incrementando las ocasiones de exportación desde España al mundo entero.

Se ha pedido además de esto al MAPA el cambio de su campo servible a la carne de pollo, pavo y codorniz, de manera que dé cabida a otros segmentos de la industria avícola, y que implicará una exclusiva denominación como «Asociación Interprofesional De españa de Carne Avícola». AVIANZA (www.avianza.org) va a ser desde este momento la novedosa marca de la Asociación Interprofesional De españa de Carne Avícola, denominación que asimismo fué pedida al Ministerio de Agricultura, Pesca y Nutrición para agrandar su campo servible.

Deja un comentario