El Consejo Europeo que se reúne el próximo fin de semana en Bruselas procurará llegar a un convenio sobre el Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea para el intérvalo de tiempo 2021-2027 y, con esto, va a marcar el devenir de la financiación comunitario para múltiples campos. Entre ellos, el de la producción agrícola, que representa el 30% del montante total del presupuesto comunitario, o un 20% si se tienen presente los fondos inusuales del plan de restauración de la COVID.
Como punto de inicio, la Comisión Europea lanzó el pasado 27 de mayo una exclusiva iniciativa de financiación para el Fondo Europeo Agrícola de Garantía, cuyo primer Pilar se alimentan las ayudas POSEI que afirman el ámbito agrícola en Canarias. Esta, que va a ser la iniciativa de comienzo del próximo Consejo, representaría una reducción de sobra de 27 mil millones de euros si tenemos en consideración la actualización de la ficha del pasado septenio (2014-2020) a costos 2018.
¿Qué hace diferente a la agricultura de Canarias?
Hay varias cosas que hacen diferente a la agricultura de Canarias, las que resultan escenciales y fundamentales para el resultado de los cultivos. En Agroingenia Canarias somos muy siendo conscientes de todo cuanto la agricultura canaria puede sugerir en todo el país y también en todo el mundo. Hay un sinfín de valores y peculiaridades que nos distinguen. Ahora señalamos las mucho más especificaciones.
Garantía de calidad
Además, la FAST es la primera y, por ahora, la única compañía agroalimentaria de Canarias que ha recibido las certificaciones ISO 22000 y la 14001. Unas reglas que garantizan, por una parte, la inocuidad de los alimentos durante toda la cadena productiva, desde el cultivo en fincas hasta el momento en que llega a la población consumidora, y, por otra, un control eficaz de su encontronazo ambiental.
En los 104 años de historia, esta Sociedad Agraria de Transformación (SAT) ha conocido siempre y en todo momento renovarse y amoldarse a los cambios y actualizaciones tecnológicas de un campo en incesante evolución. Tanto en su delegación de Las Arenas, en La Orotava, como en la de Armeñime, en Adeje, la FAST tiene unos equipos de empaquetado que afirman una trazabilidad automatizada y eficaz, dando permiso saber los movimientos de cada artículos en todas y cada una de las etapas (producción, transformación* y distribución).