departamento salud y agricultura cataluña virus del nilo occidental

El Departamento de Agricultura de la Generalitat informó este miércoles de que el pasado 4 de septiembre se confirmó un caso de virus del Nilo occidental en un caballo en Amposta (Tarragona) que sería el primer caso en Catalunya. Parece ser, el potro no mostró síntomas de la patología, y se le advirtieron anticuerpos frente al virus sin ser vacunado antes.

El animal no se había movido fuera de territorio catalán últimamente, de ahí que se confirmaría que la infección se causó en la región de la comarca del Montsià, y en este momento se se teme que aparezcan mucho más casos.

La supervisión en équidos y aves es escencial para advertir el virus precozmente y saber las áreas de peligro, pero se ten en cuenta que el virus solo se transmite de las aves a los équidos o de aves a la gente.

El 4 de septiembre se confirmó un caso de virus del Nilo Occidental en un équido en Amposta. Hablamos de un potro sin síntomas de la patología, al que se le detectaron anticuerpos en oposición al virus y que no había sido vacunado antes. El animal tampoco se había movido fuera del territorio últimamente, lo que confirmaría que la infección se causó en la región del Montsià. «El hecho de advertir anticuerpos señala que la circulación del virus es parcialmente reciente, esto es, que sucedió en el último mes o máximo un par de meses», enseña Núria Busquets, estudiosa del conjunto de investigación de arbovirus y artrópodos vectores del centro de investigación en Sanidad Animal (CReSA) del Centro de Investigación y Tecnología Alimenticia (IRTA) y responsable del diagnóstico del virus del Nilo Occidental del programa de supervisión. Los análisis, que se hicieron en el IRTA-CReSA, se reafirmaron más tarde por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (laboratorio de referencia) y notificado por la Red de Alarma Sanitaria Veterinaria (RASVE) del Ministerio de Agricultura Pesca y Nutrición.

La supervisión del virus del Nilo Occidental en équidos es un ingrediente fundamental de este programa en Cataluña. La situacion del potro de Amposta se advirtió por el procedimiento de supervisión activa del programa de supervisión merced a la participación de los veterinarios clínicos de équidos que ayudan. En la supervisión activa se toman muestras de équidos sin síntomas, pero asimismo se efectúa la supervisión pasiva con los équidos que tienen síntomas sospechosos.

Transmisión del virus del Nilo Occidental a la gente

La primordial vía de transmisión de este virus es por medio de la picadura de mosquitos inficionados. Ya que puede llegar a perjudicar a los humanos ocasionando la fiebre del Nilo Occidental, se considera una zoonosis con un período biológico complejo. El virus del Nilo Occidental se transmite normalmente por picaduras de mosquitos inficionados del género Culex y también inficiona eminentemente a los pájaros.

Deja un comentario