delegacion territorial de avila servicio territorial de agricultura y ganaderia

Francisco Igea, vicepresidente, representante de la Junta de Castilla y León y asesor de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, informó este jueves sobre la relación de nuevos nombramientos de altos cargos del Gobierno autonómico aprobados en el Consejo de Gobierno . En suma hay 35, de los que 20 son hombres y 15 mujeres.

Conselleria de la Presidencia

Han repasado los abastecimientos que se están proporcionados a los ayuntamientos damnificados por los incendios de este verano.

A esta asamblea fueron el encargado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, adjuntado con el jefe del servicio territorial de Agricultura y Ganadería, Rubén Serrano, la jefe del servicio territorial de Medio Ámbito, Rosa San Segundo y el jefe de la Unidad de Estudios y Coordinación, Pepe Martínez.

Han asistido como representantes de las OPAS, por la parte de Asaja Ávila, Joaquín Antonio, UPA-COAG, Ventura González y de UCLL, Francisco Robledo.

El Gobernante estuvo acompañado por el y las Ministros de Educación, Marc Ávila, de las Etnias, las Artes y los Patrimonios, Julieta Brodsky, y de Ciencia, Tecnología, Conocimiento y también Innovación, Silvia Diaz.

Cinco fueron los Premios Nacionales que entregó este miércoles el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, a exponentes de distintas áreas del conocimiento, que por su excelencia, imaginación, aporte trascendente a la civilización nacional y al avance de las áreas del entender y las artes, se hicieron acreedores del máximo reconocimiento que distribución el Estado. «Estas son ciertas contribuciones que hacen que el día de hoy celebremos con alegría y no con simple formalidad, a estos Premios Nacionales 2022», expresó el Jefe de Estado. Este año correspondía la distribución del galardón a las Ciencias Naturales, Ciencias Aplicadas y Tecnológicas, Historia, Artes Musicales y Literatura. Dejamos ahora el catálogo y reseña de las y los escogidos: Sergio Lavandero González, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022: Licenciado en Química y Farmacia y Doctor en Bioquímica. El jurado fundamentó su resolución teniendo en cuenta sus visibles aportaciones en ciencia primordial y sus apps en la salud humana, destacándose en las valiosas indagaciones relacionadas al hallazgo de nuevos mecanismos moleculares en el avance de anomalías de la salud cardiovasculares. • Ricardo Araya Baltra, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2022: Médico Psiquiatra, hoy en día directivo del Centro de Salud Mental Global de King’s College London. El jurado basó su resolución teniendo en cuenta el reconocimiento en todo el mundo como científico y su dedicación a la investigación aplicada en el campo de la salud psicológica y la promoción de esta internacionalmente.

campo

Rafael Sagredo Baeza, Premio Nacional de Historia 2022: Doctor y Magister en Historia. El jurado determinó su decisión fundamentada en su aportación a la historia, al descubrir la relevancia de la ciencia en la configuración cultural y territorial de Chile, aparte de la contribución a la opinión y democratización de los patrimonios del país. Asimismo se luce por la capacitación de nuevos estudiosos, que amplían la frontera del conocimiento histórico. • Elisa Avendaño Curaqueo, Premio Nacional de Artes Musicales 2022: Mujer mapuche, primera gerente de pueblos originarios en recibir este reconocimiento. Tuvo una trayectoria de vida pensada a su cultura, llevando a la práctica y enseñando el mapuzungun, la medicina mapuche clásico y la composición y también interpretación de música clásico mapuche. Además de esto es una señalada estudiosa, autora y música del caudal cultural del pueblo Mapuche. • Hernán Rivera Letelier, Premio Nacional de Literatura 2022: Indudablemente entre los autores chilenos contemporáneos mucho más leídos. Escritor que en sus 21 libros publicados en la fecha, detalla y hondura la pampa de este país, la melancolia de sus panoramas y sus pobladores en el desierto del salitre. Esta certeza y fortaleza de sus cuentos se mantiene en su experiencia, que desde su niñez transitó por las áreas de trabajo de la salitrera de Algorta, María Elena y Pedro de Valdivia. en el momento en que pensamos los caminos probables de este país, en el momento en que procuramos prosperar la calidad de vida de nuestros compatriotas, debemos recurrir siempre al conocimiento expresado mediante la ciencia, al espíritu del pueblo que son las artes que ustedes cultivan”. Gobernante anunció que se ingresará un emprendimiento de ley que deje dar el Premio Nacional de Literatura anualmente y no cada un par de años como está predeterminado hasta la actualidad. «siendo un país que nos dió en la Literatura, me resultaba extraño que nos dividimos cada un par de años y que tácitamente se divida precisamente entre Poesía y Narrativa», añadió.

Deja un comentario