«La novedosa educación es un emprendimiento país que, como política de Estado, debe convocarnos a todos a poder una auténtica y profunda transformación de la Educación Pública a fin de que sea una opción alternativa interesante y un sendero que signifique mejores chances para todo el planeta» , resaltó el directivo del SLEP Magallanes Mario García Martínez. Hasta las novedosas dependencias del Servicio Local de Educación Pública de Magallanes, emplazado en la calle José Menéndez 338, llegó el nuevo Seremio de Gobierno Andro Mimica, para dar el saludo formal al directivo ejecutivo Mario García Martínez y comprender el trabajo que lleva a cabo aparato de expertos que conforman el nuevo SLEP Magallanes. A la ocasión, las dos autoridades adjuntado con aconsejes de Gabinete y Planificación examinaron el estado de adelanto del desarrollo de instalación del SLEP Magallanes y unieron criterios cerca de la Novedosa Educación Pública. “La visita del nuevo Seremi de Govern dejó que le pudiésemos argumentar, detalladamente, el trabajo de instalación y el despliegue territorial que hemos realizado en estos días de desempeño. Además de esto, resaltamos el acompañamiento que este Gobierno dió al poner como prioridad el fortalecimiento y expansión de la educación pública, dando un impulso resuelto a la instalación de los servicios locales de educación pública”, añadió Mario García. Al lado de ello, el directivo ejecutivo del SLEP Magallanes valoró el deber del Seremi de Govern por trabajar unidos a garantizar que todos y cada uno de los pequeños y pequeñas, sin dependencia de su origen popular, cultural o territorial, logren recibir una educación de calidad integral con pertinencia local . “Es gratificante comprender que el Seremi coincide en que la novedosa educación es un emprendimiento país que, como política de Estado, debe convocarnos a todos a poder una auténtica y profunda transformación de la Educación Pública a fin de que sea una opción alternativa interesante y un sendero que signifique mejores chances para todos. Vamos a seguir haciendo un trabajo en grupo para progresar la calidad de los aprendizajes y seguir hacia una educación que otorgue herramientas de cara al desarrollo de nuestros pequeños, pequeñas, jóvenes y mayores en todo el país”, añadió. Por su lado, el seremio de Gobierno Andro Mimica ha señalado que “para nosotros como Gobierno es primordial realzar y destacar la función de la educación pública. El trabajo que se realiza desde el derecho a la educación, de la calidad, asimismo se está realizando para ofrecer calma a todos los trabajadores. De ahí que nos reunimos el día de hoy con el Servicio Local de Educación Pública de Magallanes, para concordar una agenda en común que vaya en beneficio de las comunidades educativas, entendiendo que el traspaso se empezará en 2024”.
La Junta de Andalucía ha iniciado los trámites para prorrogar un mes el período de presentación de peticiones para las ayudas previstas en las Tácticas de Avance Local (EDL)Leaderdel Programa de Avance Rural de Andalucía 2014-2022 que, así mismo, se sostendrá abierto hasta mediados del próximo mes de febrero, según confirmó el encargado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Avance Rural, Francisco Acosta.
El Conjunto de Avance Local Campiña Sur incorporará con un presupuesto de 1.520.000 euros para respaldar proyectos en la novedosa convocatoria de las ayudas Leader al Avance Rural y, por este motivo, la entidad que encabeza José Álvarez, alcalde de Santaella ha sosprechado tres líneas de subvención.