El propósito de la agricultura de subsistencia no es conseguir ganancias. La agricultura comercial tiene ánimo de lucro. Las huertas de subsistencia son para la supervivencia de los labradores. La agricultura comercial radica en criar ganado, cultivarlo en enormes proporciones, acrecentar la economía para conseguir un desempeño elevado. Los cultivos de la agricultura de subsistencia son la única fuente de alimento, y si hay un excedente de cultivos, se vende de forma directa a los campesinos próximos. Los alimentos de la agricultura comercial no se consumen de forma directa, pero todos y cada uno de los modelos se mandan a las compañías procesadoras de alimentos y, más tarde, al mercado y tiendas se agotan.
En la agricultura de subsistencia, la maquinaria avanzada no se usa primordialmente para el trabajo efectuado por los propios labradores. La utilización de maquinaria avanzada está incrementando pausadamente en la agricultura comercial aun en USA, y la fuerza laboral canadiense de labradores consigue solo el 2%. Por consiguiente, debido al incremento en la utilización de maquinaria, el número de campesinos se disminuye drásticamente. En la agricultura de subsistencia, múltiples labradores trabajan juntos y se asisten entre sí para generar alimentos para ellos sin maquinaria y dependen de los animales y los humanos. Solo múltiples labradores trabajan en la agricultura comercial y dependen de métodos científicos y avanzados como insecticidas, pesticidas, sprays herbicidas, plantas híbridas o etnias de animales, etcétera. para conseguir la mayoría del desempeño.
Distintas formas de la agricultura de subsistencia
Ahora va a poder ver las distintas costumbres de la agricultura de subsistencia, divididas en 3 géneros de agricultura:
- ) Agricultura extensiva de secano
-
Agricultura por cremación
En esta manera, los campos de cultivos se desarrollan desde la quema de bosques. En varias zonas de Asia, África y Sudamérica se ejerce.
-
Agricultura irrigada de arroz
En aquellas zonas donde la lluvia es abundante, el arroz es el cultivo ideal, por distintas causas, entre ellas pues no se depaupera el suelo.
- la Mesopotamia y Egipto se cultivó cereales como el trigo y cebada.
Está fundamentada en la integración del abono de procedencia animal, para una explotación eficaz del suelo. Esta clase de procesos es el que se usa en las ubicaciones áridas y secas de África.
Historia de la Agricultura
La agricultura se desarrolló de forma sin dependencia en múltiples sitios del mundo, ejemplo de ellos:
Agricultura de especialización
Es caracteristica de países desarrollados como USA o Canadá. Hablamos de monocultivos en enormes terrenos. Es la forma mucho más eficiente de sacar beneficio a la producción, puesto que no es requisito amoldarse a diversos tipos de cultivos, a menos que lo demande una bajada brusca de la demanda. Este es el género de agricultura mucho más mecanizado, con lo que la utilización de infraestructuras modernas, como sistemas de riego automático o filtros de agua, es muy habitual para conseguir mucho más provecho. Los cultivos más habituales son el algodón o el maíz.
Abarca cultivos básicos de la región del Mar Mediterráneo: el trigo, el viñedo y el olivo. Dada la necesidad climática, es propio de la costa de España, Francia o Italia, pero asimismo tenemos la posibilidad de hallarlo fuera de la región mediterránea, por poner un ejemplo, en el estado de California. Por lo relacionado a otras cosechas, es habitual el cultivo de frutas y verduras en las huertas de regadío, que se identifica por la utilización de riego por goteo.
Agricultura por cremación o cenizas
En esta clase de agricultura de subsistencia el suelo se prepara con un fertilizante producido merced a la quema de restos de vegetación. Las cenizas se extienden sobre el suelo y sirven como abono natural que da a la tierra los elementos precisos a fin de que los cultivos medren sanos y fuertes y brinden una producción atrayente.
Caracteristica de zonas donde sobran las precipitaciones: el arroz precisa mucha agua y además de esto es una plantación ideal pues no crea un enorme desgaste en el suelo.