cuantos litros de agua diarios se utilizan en agricultura

Múltiples organizaciones y comisiones incorporadas por relevantes expertos lo comunican ya hace múltiples años: si deseamos asegurar nuestra subsistencia en el mundo debemos dejar atrás el anticuado sistema de producción apoyado en la ganadería industrial y mudar uno mucho más eficaz y sostenible. Y sucede que aparte de ser uno de los más importantes causantes del cambio climático nos transporta a una crisis global del agua.

El encontronazo de la ganadería: el 40% de los cereales que se generan en el planeta se destina de forma exclusiva para dar de comer animales para generar carne. Según el informe «Visión Medioambiental Global» de la ONU, «la agricultura usa de media el 70% de los elementos de agua dulce» y en ciertos países la cifra consigue el 90%.

El chocolate, entre aquéllos que dejan mucho más huella

Otras instituciones dedicadas al encontronazo en los elementos hídricos del mundo que tienen los alimentos, como Water Footprint Network, apuntan de forma directa otros artículos vegetales con un alto consumo de agua. El té, por poner un ejemplo, necesita 8.860 litros por kilo cultivado. Si bien es el chocolate el que centra todas y cada una de las miradas de los científicos con un consumo de agua por cada kilo de 17.196 litros según esa organización. En el lado contrario, las cucurbitáceas –calabazas, pepinos o melones– están entre las mucho más sostenibles variedades de cultivo. Un kilo de pepino, por servirnos de un ejemplo, necesita 353 litros.

Las naranjas, cuyo cultivo domina el levante y una parte del sur peninsular, precisan algo menos que los aguacates: 560 litros por kilo. La reina de la sostenibilidad es la patata: 287 litros por kilo. El mencionado arroz, en cambio, sobrepasa con creces a su contrincante como alimento básico en el planeta con 2.497 litros por cada kilo. El maíz está a medio sendero entre los dos con un número de 1.222 litros por idéntica cantidad. En lo que se refiere al azúcar hay diferencias visibles según su origen: la lograda de procesar remolacha supone un gasto de agua de 920 litros por kilo; la que viene de la caña incrementa hasta los 1.782 litros.

Para Ikuko Kunitsuka, @BIDagua en la Oficina de @el_BID en Barbados 

Usamos mucha agua pero, ¿ha planeado en algún momento en cuánto consume enserio cada día?

Según el censo del agua USGS 2005, el consumo medio en EEEU es precisamente de cien galones (310 litros) por persona, o mucho más de 300 galones por familia (1.130 litros). Véase el desglose en la Tabla 1.

Deja un comentario