Estadísticas cantan: el tiempo medio que dedicaron los hortelanos familiares a sus huertos en USA en 2008 fue de 5 horas por semana. Aquí todavía no nos encontramos tan organizados en estos temas y los cálculos que coloco ahora están a ojo de buen cubero o comentados con populares.
La labor que te va a llevar mucho más tiempo es la preparación de la parcela, unos cuantos días a plena dedicación si no tienes asistencia y si el lote ahora fué cultivado antes. Si debes iniciar desde el princípio en un lote rústico, el tiempo se puede extender bastante según la proporción de plantas silvestres y raíces que consigas localizarte o si dispones de un pequeño motocultor. Aquí los defensores del huerto sinérgico te afirmarán que no hagas bastante: cubre el suelo de cartones, haz unos orificios y siembra patatas. Van a trabajar para ti abriendo el lote. Las plantas silvestres terminarán desapareciendo sin que destruyas la fertilidad del suelo y lo celebrarás con un óptimo guiso de patatas tras unos meses. La primavera, con la temporada de siembra en el tercer mes del año-abril y la de plantación en el mes de mayo-junio, va a ser la estación mucho más riguroso.
Cultivo de olivar súper-intensivo en secano
Como vimos en el almendro, los sistemas de súper-intensivos acortan la entrada en producción de los cultivos, aparte de hacerlos mucho más productivos. Esto deja que sean cultivos rentables en un corto plazo.
El cultivo del olivar es otro cultivo típicamente clásico que se llevó a la intensificación para llevarlo a cabo mucho más productivo. En el momento en que charlamos de olivar en valla hay 2 puntos claves que lo hacen productivo:
Una profesión avejentada
“Desde el momento en que tengo empleo de la razón siembre con mi padre tomate, en este momento tengo prácticamente 60 años y prosigo en esto”, enseña Vinicio Rodríguez, perteneciente de San Rafael de Alajuela, que es en varios sentidos un habitual agricultor costarricense. Vestido con camisa de botones, pantalón de mezclilla y botas, anda por las 3 patatas que arrienda para lograr cultivar tomate y ganarse la vida, mientras que mira planta por planta para cerciorarse de que no tengan patologías o vermes.
A sus 59 años, Vinicio pasó las últimas 4 décadas y media de su historia que se dedica al cultivo de tomate, exactamente el mismo que hizo su familia a lo largo de un buen tiempo. “Contando primos y hermanos éramos como unos 45 labradores en la familia, pero en este momento solo quedo yo”. Vinicio afirma estar absolutamente enamorado de su trabajo.
Tener clientes del servicio y distribuidores
Si tu emprendimiento agrícola pasa por hacerlo dinero, tienes que tener una cartera de clientes del servicio. Probablemente al comienzo no te resulte simple, pero si tu producto es de calidad y tus costos son razonables, pausadamente deberías ir ganando clientes del servicio. Puedes iniciar por fruterías de vecindario y, conforme vayas ganando distribuidores, puedes buscar la manera de exportar tus modelos. Recuerde que nuestro aparato multidisciplinar está a su predisposición.
Paso 5: Examinante Instalaciones de Almacenaje y Logística: Transporte
No todos y cada uno de los artículos se transmiten de manera directa del campo al mercado. Habitualmente, los cultivos tienen que guardarse a lo largo de cierto tiempo antes de ser transportados a las instalaciones del cliente. Los mayoristas con frecuencia son causantes de guardar los modelos. No obstante, varios labradores no venden sus modelos a mayoristas. Por consiguiente, puede ser vital tener una instalación de almacenaje correcta para el cultivo que genera. Los distintos modelos precisan distintas condiciones de almacenaje para sostenerse de manera correcta. En la mayor parte de las situaciones, los guardes son inmuebles pertrechados con sensores capaces de supervisar y alentar la temperatura, humedad, CO2 y condiciones de luz.
El transporte puede no ser compromiso de un campesino habitualmente. No obstante, varios labradores precisan transladar sus modelos y entregarlos por sí solos, singularmente a los usuarios locales. Un agricultor responsable del transporte ha de estar pertrechado con un vehículo que cumpla los requisitos de envío seguro para el producto para eludir la polución del producto.