cuando se empezaron a usar drones en la agricultura

Entre las tecnologías que mucho más nos llaman la atención en estos últimos años son los llamados drones o pequeños robots no tripulados que tienen la posibilidad de ser controlados de manera recóndita. Ciertos se sorprendieron en el momento en que Amazon descubrió su programa para el envío de packs por medio de estos aparatos voladores o para la utilización que observamos todos los días por las comunidades, vídeos o fotografías sensacionales de estos Secret Spots. Pero, ¿qué debe ver los drones y la agricultura? Entre las apps con mayor potencial, aparte de la seguridad pública, es la agricultura de precisión y la monitorización de los campos. De este modo se recopila en el estudio “El encontronazo económico de la integración del Sistema Aeroespacial No Tripulado en la economía de EE.UU.”. (1)

Los usos civiles de los drones han explotado en los últimos tiempos y el campo no se quedó ajeno de esta tecnología. En verdad, el campo agrícola fue de los primeros en los que se hicieron pruebas. En El país nipón se comenzaron a usar estos gadgets en los años 80 para aumentar el desempeño de los cultivos. Desde entonces Yamaha, la compañía que llevaba las bridas de este despliegue, fué progresando sus artículos, que en este momento tienen la capacidad de realizar fertilizantes y pesticidas.

¿Se necesita alguna autorización para operar drones en sus campos?

Si bien las leyes difieren de un país a otro, la mayor parte de los países aconsejan que los operadores de drones tengan capacitación sobre sus operaciones. Por consiguiente, hay que confirmarlo con los organismos reguladores pertinentes.

Múltiples compañías agtech proponen servicios de drones, que tienen dentro operadores que desean los drones.

Desde el siglo XIX hasta 2016: evolución y surgimiento del drone moderno

No amanecíamos ayer en este nuevo planeta presa de los drones o aeronaves pilotadas de manera recóndita. Hay una sucesión de hechos históricos y figuras importantes que de a poco fueron dando forma a eso que el día de hoy conocemos como una exclusiva forma mortal de matar a distancia y que además de esto ha producido el desarrollo del drone o UAV como tecnología fuerte a desarrollar asimismo en el campo civil.

El dron DJI Phantom 4 Multiespectral incluye un sensor multiespectral para análisis de cultivos y administración de la vegetación en agricultura de precisión. DJI ha dotado a esta interfaz del mismo fuerte desempeño que le caracteriza, introduciendo un tiempo máximo de vuelo de 27 minutos y un alcance de transmisión de 7 km con el sistema OcuSync.

Los drones son herramientas de agricultura de precisión realmente útiles para el mapeo y la obtención de imágenes, aun en el momento en que se equiparan con otras tecnologías potenciales para el trabajo, como las imágenes por satélite . ¿Por qué razón los drones son mejores que los satélites como sistemas de obtenida de datos? Se disminuye a un fácil hecho: los drones están cerca de los cultivos, al paso que los satélites, por su naturaleza, están en lo mucho más prominente.

Deja un comentario