Los labradores y las familias usan fertilizantes todos los días para hacer más simple el desarrollo de los cultivos y jardines. Así sea para un pequeño jardín de flores y plantas, o para una granja grande con cientos de acres de cultivos, se ha creado una extensa selección de fertilizantes a fin de que los distintos cultivos medren en distintas condiciones de tierra y tiempo.
Los elementos químicos dejan hacer fertilizantes económicos que fomentan el desarrollo de las plantas. Los fertilizantes comerciales y de consumo están rigurosamente regulados por los estados y el gobierno federal para asegurar que sean seguros para la gente que los usan, la gente que se queden cerca y para su ambiente.
La utilización de insecticidas químicos en la agricultura
El azufre, el sulfato de cobre, la cal, el arsénico, la nicotina, son substancias que se han empleado comúnmente en la agricultura para proteger las cosechas del ataque de las plagas. Muchas substancias son tóxicas para todos y cada uno de los seres vivos, pero asimismo fundamentales para la vida. Ciertas substancias tienen la posibilidad de ser elementos de ciertos fármacos.
A inicios del siglo XX, con el avance exponencial de la industria de síntesis química, se comenzaron a usar en la agricultura los plaguicidas sintéticos, en un inicio plaguicidas organoclorados, como el DDT, el lindano, aldrin, adrin , etcétera. . Tenía que ver con substancias semivolátiles y persistentes, que aseguraban un efecto insecticida mucho más prolongado sobre los cultivos. En un primer instante fueron una solución rápida, económica y simple al inconveniente de las plagas. Estos insecticidas se usaron extensivamente desde la década de los 50 hasta los años 70. No obstante, siguientes estudios científicos probaron que estos elementos químicos se amontonaban en los tejidos vivos y aumentaban su concentración al subir a la cadena trófica. Y se relacionaron con efectos dañinos sobre la salud: un aumento del peligro de cáncer, el origen de malformaciones y otras nosologías.
Consecuentemente, desde el año 2000, los insecticidas organoclorados se prohibieron en varios países. No obstante, todavía convivimos con sus restos, puesto que todavía están en los humanos y mamíferos en todo el mundo varios años una vez que su producción y empleo hayan sido limitados
Pesticidas
Los pesticidas son agroquímicos que se usan para achicar las plagas, o sea, organismos que se estiman que interfieren con ciertos objetivos humanos. Muchos géneros de pesticidas se usan en la agricultura, pero se tienen la posibilidad de dividir en conjuntos sencillos basados en las clases de plagas que tienen el propósito de emplear estos químicos. Los herbicidas se usan para matar a las malas yerbas, esto es, las plantas no deseadas, que interfieren con el desarrollo de los cultivos y, por consiguiente, dismuyen su desempeño. Las materias primas químicas en la agricultura son fundamentales en el planeta de hoy.
Los fungicidas se utilizan para resguardar las plantas agrícolas contra los patógenos fúngicos, que a veces tienen la posibilidad de ocasionar la falla completa de los cultivos. Los insecticidas se emplean para matar a insectos que desfolian cultivos o se nutren de enormes guardados u otros modelos agrícolas. Los acaricidas (o miticidas) se emplean para matar a los ácaros que son plagas de los cultivos, como las manzanas y las garrapatas, que tienen la posibilidad de trasmitir patologías asoladoras del ganado. Los nematocidas se usan para matar nematodos que son parásitos de las raíces de ciertas especies de cultivos. Los rodenticidas se utilizan para matar a ratas, ratones, pelos y otros roedores que son plagas en los campos o comen plantas guardadas. Los conservantes son agroquímicos agregados a alimentos procesados para eludir el deterioro.
¿QUÉ ES LA FERTILIZACIÓN QUÍMICA?
Para comprender bien la fertilización química es esencial comprender el término de fertilizante o asimismo llamado abono, con lo que vamos a poder determinar que es un producto fertilizante.
Los fertilizantes o abonos en la agricultura son artículos cuya finalidad es la de proveer nutrientes a las plantas. Los artículos fertilizantes son muy utilizados en la agricultura y jardinería merced al aporte de nutrientes que dan al cultivo en cuestión, la adición de estos artículos suponen un mejor y simple desarrollo en las plantas, incremento de desempeños y optimización en la calidad de los cultivos.