cuales son las ventajas y desventajas de la agricultura intensiva

La agricultura intensiva se convirtió en una palabra de tendencia en la red social de la agricultura de precisión, asimismo ha dividido críticas sobre si es ventajosa o no. Examinamos las virtudes y desventajas de emplear el procedimiento de cultivo intensivo y aguardamos asistirle a valorar si es el procedimiento conveniente a fin de que lo utilice en la granja de precisión.

La agricultura intensiva en un nivel básico significa emplear todo lo libre para un agricultor de precisión para aumentar al máximo la producción de sus huertas. Esto puede ser a través de la fertilización de los campos a escenarios en ocasiones extremos, sosteniendo el ganado dentro en espacios mucho más pequeños o usando altos escenarios de pesticidas para sostener el suelo en un nivel perfecto. seguramente solo desde este resumen puede decirse que va a haber muchas reacciones negativas por la parte de los conjuntos de confort y las comunidades agrícolas ecológicas.

De qué forma usar la agricultura intensiva

Para hallar mayor rentabilidad y producción es requisito tener el acompañamiento de medios de siembra en condiciones y entornos controlados. Se usan maquinarias preparadas para supervisar componentes como la humedad y la temperatura del cultivo y repartir los nutrientes entre toda la explotación agrícola tal como la mano de obra calificada. También, la utilización de la tecnología es primordial de cara al desarrollo de la agricultura intensiva facilitando la administración y control en todo instante. Técnicas como el cultivo en invernaderos puede hallar múltiples cosechas cada un año.

Asimismo se tienen la posibilidad de usar fitosanitarios, fertilizantes y también insecticidas para beneficiar los cultivos. Una técnica que perjudica al medioambiente. No obstante, nuevos análisis prueban que puede no ser tan amenazante en comparación con otros sistemas. «La huella de carbono es menor que en la mayor parte de producciones extensivas, el consumo unitario de la producción intensiva hace que su empleo sea menor que en la agricultura clásico».

Ejemplos de Agricultura Intensiva

Varios de los ejemplos mucho más populares y extendidos de cultivos intensivos son los olivares y los almendros. Estas plantaciones se han mecanizado y tecnificado de manera notable en los últimos tiempos. Merced a la distribución lineal de los árboles, estos sistemas superintensivos aprovechan considerablemente más el espacio y también acrecientan claramente su producción y rentabilidad.

Los cultivos intensivos de invernadero asimismo son muy populares entre los labradores pues dejan la producción en masa de hortalizas y verduras. Asimismo se tienen la posibilidad de efectuar sin invernadero, pero es menos recurrente.

Prominente desempeño de cultivos

Entre las primordiales recompensas de la agricultura intensiva es la producción de cosechas de prominente desempeño. Los artículos agrícolas como la carne, los huevos, la leche, el pescado y los cereales tienen una enorme demanda en los mercados alimentarios de todo el mundo contemporáneo, como los sitios de comidas y las tiendas. La satisfacción de las solicitudes del mercado solo se logró a través de la agricultura intensiva por el hecho de que los desempeños se generan en enormes proporciones en una pequeña parcela de tierra.

  1. Quiere decir que se puede ocasionar mucho más pluralidad de alimentos

Desventajas

Entre los primordiales géneros de cultivos muestra es que el gasto energético y de agua que se genera es muy mayor a otros géneros de agriculturas. Además de esto, si se hace una mala administración, los suelos se resienten por su exceso de trabajo, lo que puede ser amenazante para los terrenos.

Muy relacionado con esto hay una de las considerables protestas de los campos ecologistas a lo ancho y largo de todo el mundo: para conseguir buenos desempeños, la agricultura intensiva mal gestionada abusa de fertilizantes y plaguicidas que, en ciertos casos , tienen la posibilidad de terminar afectando a la salud de los usuarios.

Deja un comentario