contaminación por nitratos utilizados en la agricultura normativa española

El Consejo de Ministros, a iniciativa de los ministerios para la Transición Ecológica y de Agricultura, ha aprobado la actualización del real decreto sobre polución producida por nitratos, con el propósito de “achicar los inconvenientes de este género de polución en las masas de agua y lograr los objetivos ambientales señalados por la legislación nacional, fijados por medio de los proyectos de cuenca, y la Unión Europea”.

La directiva europea relativa a la protección de las aguas en frente de la polución producida por los nitratos que proceden de fuentes agrarias, aprobada en un inicio hace mucho más de veinticinco años, impone a los Estados integrantes la obligación de detectar las aguas perjudicadas por esta clase de polución, observando la concentración de nitratos mediante estaciones de muestreo; asimismo establece criterios para designar como zonas atacables las superficies cuyo drenaje dé sitio a la polución por nitratos, y para poner en desempeño programas de actuación ordenados con las ocupaciones agrarias.

Achicar la polución un 50% en 2030

Para lograr las finalidades proposiciones por Bruselas, las tácticas de europa sugieren el avance de un plan de acción para la administración de nutrientes, que resulta de elevada importancia en la situacion de España. Según disponen los objetivos ambientales de la Directiva Marco del Agua para masas de agua, se estima que estos logros se alcancen a fines del año 2027.

El Gobierno mismo admite que si bien España trabaja desde hace unos años para prosperar la calidad de las masas de agua sin que las medidas adoptadas hasta la actualidad hayan tolerado una reducción eficiente de la polución por nitratos, más que nada en lo referente a las masas subterráneas que, en términos en general, muestran altas concentraciones de nitratos que por último llegan a los cauces fluviales.

LEGISLACIÓN ESPAÑOLA SOBRE CONTAMINACIÓN POR NITRADOS

El REAL DECRETO 261/1996 de 16 de febrero sobre protección de las aguas contra la polución producida por los nitratos que proceden de fuentes agrarias establece las medidas el elevado y también inapropiado de los fertilizantes nitrogenados en la agricultura.

Entre las peculiaridades mucho más esenciales de esta normativa de españa es la obligación de identificación de las aguas contaminadas o bajo riesgo de serlo. Asimismo señala qué requisitos tienen que tenerse presente para entender qué zonas son atacables a la polución por nitratos.

WWF y ANSE requieren medidas al Gobierno

Dada esta situación, las entidades WWF y Asociación Naturalista del Sureste (ANSE), han instado al Gobierno a adoptar medidas veloces para terminar con la proliferación incontrolada de nitratos.

«La polución por nitratos es un enorme inconveniente olvidado y popularizado en España, provocado por prácticas agrarias de abonado incorrectas. Algo que se agudiza por el hecho de que la ganadería industrial suprime el estiércol y los purines, riquísimos en nitrógeno, a través del vertido directo sobre los campos de tarea», apuntan en un aviso grupo las dos organizaciones.

Deja un comentario