La Conselleria de Agricultura, Pesca y Nutrición ha aprobado la resolución que reconoce la sequía meteorológica en el campo agrario de Mallorca y Menorca. La consejera Mae de la Concha ha firmado la resolución, a iniciativa de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Avance Rural, que va a entrar en vigor al día después de su publicación en el Folleto Oficial de las Islas Baleares (BOIB). La resolución viene alentada por la disminución de la precipitación a lo largo de los meses de septiembre de 2020 a marzo de 2021. A efectos de poder articular probables ayudas, el artículo reconoce la relación causal directa entre la sequía y los perjuicios sufridos en el campo primario islas de Mallorca y Menorca para el año 2021. Por su parte, dejará asimismo que los labradores o ganaderos que tengan asegurados los cultivos, logren cobrar los seguros y descuentos en los módulos del IRPF de la campaña de 2021. consejera De la Concha ha asegurado que la prioridad con esta resolución era «hallar una solución a la situación de hoy, en tanto que los perjuicios fueron fundamentales para nuestra ganadería y debía accionar ahora», pero ha amado rememorar que «los capítulos de sequía cada vez son más usuales gracias a los efectos del cambio climático». En este sentido, ha añadido que “de cara a prosperar el futuro del campo, es requisito emprender el tema de la adaptación de cultivos según la disponibilidad de agua, tal como promover el aumento de los seguros agrarios, que aquí son un instrumento público eficaz».
El déficit de precipitaciones desde el mes de septiembre de 2020 hasta marzo de 2021 afectó dificultosamente a distintos ámbitos agrarios de los ayuntamientos de Mallorca y Menorca, en especial al campo de la ganadería con un efecto acusado en la producción de pastos , donde la sequía está ocasionando una esencial reducción de los desempeños, ya que en esta clase de explotaciones, el ganado se nutre esencialmente con alimentos producidos en exactamente la misma explotación y con un extenso empleo de los pastos en la situacion de los herbívoros. Estas condiciones suponen una amenaza para la viabilidad y continuidad de las explotaciones de ganado ovino, capri, vacuno y porcino en extensivo, dada la carencia de disponibilidad de alimento.
DESCARGA EL PROGRAMA AQUÍ – www.acontecimientos.agroecologia.net
Tras la enorme celebración del campo ecológico balear con la XV Diada de Agricultura Biodiversidad Cultivada, conmemorada hasta el domingo 24 de abril, llega el enorme acercamiento en todo el mundo del campo ecológico con el XIV Congreso En todo el mundo de la Sociedad De españa de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE), del 25 al 27 de abril en la Facultad de las Islas Baleares (UIB), en Palma. Prácticamente 200 competidores comprobados gozarán de los diferentes espacios para estudiar, comunicar y hablar: charlas magistrales, cuadros temáticos, sesiones de comunicaciones científico-técnicas (con mucho más de cien presentadas), mesas redondas y talleres.