consejería de agua agricultura ganadería y pesca murcia teléfono

El Plan Directivo de Fuente Álamo consigue el acompañamiento del asesor Antonio Luengo, quien ha amado entender de primera mano el avance de este plan vanguardista en España que va a llevar al ayuntamiento a ser la Primera Villa Sostenible nacional. El acompañamiento del gobierno regional da un nuevo impulso al emprendimiento que se lleva a cabo desde diciembre y que en 2020 toma alta velocidad al tener ahora organizadas mucho más de 60 ocupaciones dirigidas a implicar a todos y cada uno de los colectivos y que se van a llevar a cabo a lo largo de todo el año. El ambicioso Plan Directivo “Fuente Álamo Villa Sostenible” no pasó inadvertido para la Consejería de Agua Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ámbito. Nuestro asesor Antonio Luengo acompañado por el Directivo General de Medio Ámbito, Francisco Marín, asistieron esta mañana en lo personal a Fuente Álamo a interesarse y comprender de primera mano un emprendimiento que se puede extrapolar a otros ayuntamientos y que tiene como propósito aumentar el respeto y la conservación del ambiente por ser un caso de muestra en la Zona de Murcia y en España de avance sostenible y educación respetuosa. Un acompañamiento, el del gobierno regional, que resulta fundamental en el sendero iniciado por el ayuntamiento fontalamero para transformarse en la Primera Villa Sostenible de España. La Regidora de Fuente Álamo, Juan María Martínez, acompañada por los concejales de Agricultura, Ganadería, Agua y Tercera Edad, Juan Soto, de Servicios Públicos Municipales, Interior y Personal, Juan Pedro Vera, y de Transparencia y Participación Ciudadana, Medio Ámbito y Novedosas Tecnologías, Mauricio Cánovas, adjuntado con la Directiva del emprendimiento y Gerente de Marevents Comunicación Global, Mar Abenza, han explicado con toda clase de datos al asesor Antonio Luengo y al directivo general Francisco Marín la primera etapa del Plan Directivo consistente en acciones de sensibilización con mucho más de 60 ocupaciones programadas desde el mes pasado de diciembre y dirigidas a colectivos de todas y cada una de las edades de Fuente Álamo. Este emprendimiento, bajo el nombre «Fuente Álamo Villa Sostenible», está dividido en los 12 meses del año en curso y está articulado sobre temáticas de índole sostenible como economía circular, eficacia energética, ambiente sostenible, reciclaje por colores, medioambiente, consumo responsable, movilidad sostenible, medio natural, compromiso ciudadana o aun unos Premios «Villa Sostenible» divididos por categorías de colectivos competidores. Asimismo resaltan singularmente las ocupaciones desarrolladas en todos y cada uno de los Centros Académicos del concejo, por ser los pobladores del futuro, y las ocupaciones desarrolladas en la calle con acciones de sensibilización participativas y tumultarias para todos y cada uno de los vecinos del concejo y llevadas a cabo en distintas emplazamientos con ocasión de los días mundiales mucho más esenciales relacionados con el precaución del medioambiente. El acto primordial de este primer mes de Plan Directivo va a tener rincón el próximo 26 de enero con ocasión del Día Mundial de la Educación Ambiental con un acontecimiento al lado de los Centros Académicos de Fuente Álamo.

campo

A lo largo del avance de este acto se van a dar a comprender las Eco Patrullas juveniles dedicadas a contribuir a mentalizar al ambiente. Asimismo se presentarán Los Recicladores, cinco superhéroes (Lataplast, Mr. Papel Cartons, Orgánica, Vidriolita y Zamparrestos) como eje conductor de un emprendimiento pedagógico con guías educativas adaptadas para centros académicos. Un emprendimiento, el de “Los Recicladores”, que fué reconocido con el premio Avance Sostenible que entrega la Red social Autónoma de la Zona de Murcia, y que tiene diverso material amoldado como libros, merchandising e inclusive un entretenido juego de plataformas para gadgets móviles inteligentes que va a estar libre para la descarga de cualquiera de los individuos desde Google plus Play y en Aplicación Store. El propósito del “Fuente Álamo Villa Sostenible” es implicar al cien% de los agentes sociales del ayuntamiento, como son las instituciones o asociaciones, pasando por compañías y shoppings, el turismo, la agricultura y la ganadería y red social didáctica, con el propósito lograr una plena sostenibilidad y respeto por el medioambiente. Un nuevo Plan Directivo impulsado por el consistorio fontalamero y creado por la compañía murciana Marevents Comunicació Global, experto en campañas de comunicación sostenible conocida por sus proyectos de sensibilización con distintas premios de sostenibilidad. Las acciones desarrolladas hasta la actualidad dan ahora sus frutos. De este modo lo revela la enorme afluencia de vecinos que asistieron a la carpa informativa el pasado diciembre, las cerca de 200 relaciones recibidas por medio de la Aplicación “Línea Verde”, que deja a los ciudadanos interaccionar con el consistorio con todos y cada uno de los temas relacionados con el medioambiente y la eficacia energética, la conformación de la primera “Eco Patrulla” de Fuente Álamo, o la acción emprendida por el Instituto San Agustín de Fuente Álamo para anunciar “Fuente Álamo Villa Sostenible” en el centro de Murcia a lo largo de la IV Feria y Market de Cooperativas de Enseñanza.

Deja un comentario