El Gobierno de La Rioja, por medio de la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Planeta Rural, Territorio y Población, ha abonado 8,25 millones de euros del saldo de la PAC de la campaña 2022 a 4.390 campesinos y ganaderos . De estos, un total de 6,13 millones de euros se corresponden con el abono a 4.361 labradores y ganaderos de la integridad de pago de régimen de pequeños labradores y un 95% de pago básico, pago verde y pago a jóvenes labradores . Asimismo se abonará el pago del 90% del saldo de distintas ayudas socias. Con el pago de diciembre, la cantidad ahora abonada pertinente de la campaña 2022 de la PAC sube a 23,49 millones de euros.
En lo que se refiere al pago del 90 por ciento del saldo las ayudas socias a ganadería, el importe que van a recibir los ganaderos sube a 1,93 millones de euros. En este sentido, 207 sucesos van a percibir 1,15 millones de euros de la asistencia socia a vaca nodriza. Por su lado, 112 sucesos van a recibir 680.058 euros de la asistencia socia a ovino. También, a 33 sucesos corresponderá la asistencia socia a caprino por un precio de 34.417 euros ahora 9 sucesos se les abonarán 23.908 euros de los derechos particulares de ovino caprino.
Reducciones en tributación por módulos
La Conselleria de Agricultura asimismo se ha referido a las actualizaciones tributarias introducidas por la Orden de Módulos para 2022 y 2023, con un efecto muy positivo para calmar la subida de insumos y la energía, entre ellos, el incremento de la reducción del desempeño neto en estimación objetiva del 5 al 15% en 2022 y del 5% al diez% en 2023; la reducción del desempeño neto del 35% en compra de gasoil y del 15% en fertilizantes; el índice corrector por piensos comprados a terceros se establece en el 0,5 y el índice por cultivos en tierras de regadío que empleen, a dicho efecto, energía eléctrica en el 0,75.
Por otro lado, el emprendimiento de ley para la app de la novedosa PAC en España desde el próximo 1 de enero, incluirá la oportunidad de contratar 2 potencias eléctricas diferentes en un mismo año. Esta idea da contestación a una reivindicación de las comunidades de regantes que contribuirá a mitigar el aumento de costos energéticos. meteorológicos y otras causas poco comúnes: