Con motivo de la cima Río+20 muestran en La capital de españa el informe “Globalizar el apetito” que muestra las secuelas asoladoras de las políticas agrícolas y comerciales de la UE para los países del Sur.
Un tema central de la Cima Río+20 de las ONU y de las movilizaciones de la Cima de los Pueblos por la Justicia Popular y Ambiental que empieza mañana, va a ser la agricultura. Por este motivo, múltiples organizaciones y interfaces han demandado el día de hoy en rueda de prensa al gobierno español, a la Unión Europea ahora la ONU contestar urgentemente a la crisis alimenticia que perjudica a una cantidad enorme de miles de individuos en el planeta.
¿Qué es una Política Común?
En la Unión Europea muchas de las políticas públicas abordan cuestiones internas, o sea, con efectos en el campo de adentro de los 27 países que forman la UE. Estas políticas están similares con varios puntos de nuestra vida diaria y representan líneas de actuación consensuadas a nivel de la UE para ayudar a lograr los objetivos en general de la Unión. Se los conoce como «políticas recurrentes» pues todos y cada uno de los Estados integrantes forman parte en su diseño y aprobación y, consecuentemente, se aplican a todos y cada uno de los países de la UE. Más allá de que se utilice la denominación singular de política común, de todos modos hablamos de un grupo de medidas o acciones concretas que afectan a toda clase de cuestiones en ámbitos económicos fundamentales, como la agricultura, la pesca, el medioambiente o el empleo.
La Política Agraria Común (PAC) pertence a las primordiales políticas recurrentes de la UE. Los primordiales objetivos de la PAC son prosperar la eficacia agrícola y asegurar a los labradores de la UE un nivel de vida razonable. Prosperar la eficacia del ámbito agrícola significa hallar mejorar los procesos de producción de alimentos, esto es, perfeccionar las técnicas y los métodos usados para hallar generar una mayor proporción de alimentos y al tiempo procurar progresar la utilización de elementos (terrenos, maquinaria, personal, etcétera.) .). Progresar la eficacia del ámbito agrícola se utiliza para asegurar que los ciudadanos de europa dispongan de un suministro permanente y variado de alimentos a costes accesibles. Al tiempo, estas novedades productivas tienen que efectuarse acatando el medioambiente y garantizando su sostenibilidad. Desde los principios del emprendimiento de integración europea se ha considerado la PAC como un mecanismo primordial para resguardar el medioambiente y la biodiversidad en los países de la UE, fomentando una correcta administración del ambiente y facilitando herramientas para la protección de los ecosistemas .