consecuencias de la escasez de agua en la agricultura

El agua es un factor indispensable en nuestras vidas, preciso para la supervivencia tanto del hombre como del ecosistema. Asimismo fundamental para la producción agrícola y la seguridad alimentaria. Tratándose de un recurso natural, el cambio climático y nuestros hábitos de vida hacen que las reservas de agua estén reduciendo a un ritmo preocupante. Debemos tener en consideración que tan solo el 2,5% del agua que se encuentra en la tierra es dulce. De esta, mucho más del 2% se nucléa en glaciares, con lo que el agua capaz para el consumo es una sección mínima.

Ciertas probables resoluciones para eludir el encontronazo de la sequía en la agricultura

Una vez visto de qué manera perjudica la sequía en la agricultura, es instante de charlar de ciertas resoluciones para eludir las secuelas de esta escasez de agua. Las medidas sobre de qué manera achicar el encontronazo de las sequías tienen que tomarse en el momento en que todavía hay bastante agua en los embalses.

Si se planean apropiadamente los peligros y se minimiza la proporción de agua usada, posiblemente las primordiales secuelas de la sequía en la agricultura no sean tan asoladoras y los cultivos no se vean tan damnificados. Eso sí, para no deteriorarlos es requisito acrecentar la continuidad de riego, pero con pequeñas dotaciones de agua.

Causas y secuelas en la agricultura

Este inconveniente medioambiental responde a determinadas causas y tiene distintas secuelas en nuestro ambiente y singularmente en nuestra agricultura.

Por una parte, logramos hallar causas físicas similares con las precipitaciones, el nivel de reflexión de luz del sol, los ciclos climáticos o la persistencia de vientos de sistemas de alta presión. Pero asimismo hay causas esenciales similares con la actividad humana.

¿Qué comprendemos por “escasez de agua”?

En el momento en que charlamos de “escasez de agua” como recurso natural hablamos a entre los inconvenientes mucho más graves a los que se encara la sociedad. Ahora en 2018, un informe de la Organización de las ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) advertía que la escasez de agua afectará a 5.000 miles de individuos de aquí en 2050.

La continua demanda hizo que la proporción de agua dulce libre reduzca a un ritmo desorbitado para abastecer a toda la población.

Por: Mariana Sandoval. Asesora en IdenCity

 *La escasez de agua o agobio hídrico es el fenómeno comprendido como la disminución de los elementos de agua dulce gracias a una demanda mayor a la proporción de agua libre en un periodo preciso oa una calidad no capaz para su empleo*

España es el país europeo con mayor inclinación al agobio hídrico (Comisión Europea y World Resources Institute, 2005). En los últimos tiempos, se registró como entre los países que consume mucho más agua por habitante y día en lo que se refiere a empleo familiar y esta demanda ha incrementado debido al avance económico, la expansión urbana, el turismo y la agricultura (Escuela de Organización Industrial, 2015). Se estima que para 2030 el 65% de la población de españa padecerá las secuelas de la escasez del agua.

Deja un comentario