consecuencia de utilizarn lodos de depuradora usados en agricultura

Los Lodos de Depuradora y restos sólidos urbanos (RSU) son usados como fertilizantes. Los primeros se consiguen, previo régimen, a las plantas depuradoras de aguas residuales, etcétera. Con determinada continuidad, son empleados en agricultura ecológica (organic farming en suahili). Salvador González Carcedo ahora les charló de varios de los peligros ocultos que tienen la posibilidad de ocultarse en estos modelos. Raramente, al charlar de la “gripe cerda”, no hace varios días, ahora les comenté: “Y precaución con los compostajes” (si bien no sean exactamente los mismos materiales que los referidos a la novedad, pero…). Ya que bien, estudiosos de la Facultad de Uppsala (Suecia) terminan de difundir un producto en ingreso abierto (debajo les muestro el link) que pone los pelos de punta. Esta investigación tuvo eco en Terradaily, que publicó la próxima publicación oficial: “Antibiotic Resistant Bacteria Found In Fertilizer”, que traducido del suajili nos viene a decir: “Detectadas Bacterias Resistentes a los Antibióticos en Fertilizantes”. Se habla ya que de los comentados lodos de depuradora. Y como se va a poder investigar, tanto en la nota, como en el producto original, no tenía que ver con una curiosidad, sino se hallaron contaminadas el 67% de las muestras que examinaron.

plantas

Ya que normalmente los análisis al empleo, en orden a saber la polución de los lodos de depuradora no acostumbran a tener en consideración los elementos biológicos, esto había pasado inadvertido. Una vez efectuado el estudio, va a ser preciso probar qué secuelas tiene este suceso para la salud humana y el ámbito. No obstante, el tema semeja alarmante.

Clases de restos orgánicos que se tienen la posibilidad de usar para efectuar biogás

En las últimas décadas han confluido una sucesión de cambios socioeconómicos que dieron como resultado un incremento notable y continuado de la producción de restos orgánicos (biomasa). Hablamos a la concentración y desarrollo de los núcleos urbanos en el mundo entero, lo que implica un desarrollo exponencial de restos generados por la acción del hombre, ahora la intensificación de la actividad agrícola y ganadera, ocasionando una enorme acumulación de purines y otros restos.

La concentración urbana y las ocupaciones del campo agrícola y ganadero crea restos orgánicos de distintos tipos, susceptibles de reciclarse y revalorizarse a través de la generación de biogás: 

Efectos de los antibióticos en las plantas

Nuevos análisis demostraron que la fitotoxicidad de los antibióticos en los cultivos es dependiente en buena medida de la clase vegetal y del género de antibiótico, tal como de su concentración en el suelo.

No obstante, la mayor parte de los estudios fitotóxicos de los antibióticos se realizaron in vitro. Escasean los estudios en campo. Si bien es verdad que se han visto efectos negativos con mucha cantidad, en bajas concentraciones se ha detectado un efecto estimulador.

Deja un comentario