compra con regimen especial de agricultura en recargo de eqivalencia

  • Mínimo de tinta. Nos hubiese encantado enseñar nuestra fruta en unas cajas coloreadas con acabado satinado y diseños memorables. Lamentablemente tinta está construída a partir de varios compuestos químicos que tienen la posibilidad de contaminar la tierra o el agua. Entre los elementos más frecuentes están aceites derivados del petróleo (si bien ciertas fabricantes usan ahora aceites vegetales), carbón, dióxido de titanio para las coloraciones blancas, azufre, el popular como EDTA y otros metales pesados, como el cobre y el bario, presentes en los cartuchos de la mayor parte de las tonalidades. Por esa razón sostenemos la impresión en nuestras cajas al mínimo. El cuerpo de nuestros envases viene con el color del cartón ondulado. No son tan fashion pero contaminan menos.
  • Mínimo de tratamientos. Nuestras cajas son de cartón ondulado de doble canal para conferirles bastante resistencia sabiendo el peso de la fruta en todos y cada caja. Estas cajas no llevan ningún régimen ni de encerado ni laminado sintético. Estos tratamientos acostumbran a usarse por causas estéticas o para acrecentar la resistencia de las cajas en especial a la humedad y el agua. Para los días lluviosos o con exceso de humedad corremos el peligro de que alguna caja se debilite en demasía. De ahí que nos cercioramos de que salgan del campo de la mejor forma para soportar el sendero sin inconvenientes. Al sopesar este peligro en frente de la polución y gasto de elementos evitable, elegimos por la facilidad.
  • Doble canal. El cartón ondulado de nuestras cajas es de doble canal, lo que quiere decir que tiene 2 capas que hacen que su composición sea mucho más fuerte. Si bien en ocasiones estamos con accidentes a lo largo del transporte, no nos sucede con mucha continuidad y el gasto lo aceptamos nosotros. Cajas fuertes pero sin pasar.
  • Fabricación y transporte mejorado. Los envases de cartón nos llegan en formato de planchas que montamos (salvo por un del costado encolado ahora de factoría). Nos llegan de Málaga, el sitio mucho más próximo donde pudimos localizarlas. tratando que el encontronazo del transporte hacia nosotros sea lo menos viable. Todos y cada uno de los envases hechos de cartón acostumbran a transportarse de este modo, al tiempo que las botellas y cajas de plástico de formato cerrado llenan considerablemente mayor volumen en el momento del transporte desde la factoría hasta la región de empaquetado.
  • El aspecto del coste. Cuanto mucho más simple la caja, menor coste tiene. Aun si ignoramos la influencia del envase a nivel medioambiental, el coste repercute de forma directa en el valor de la futa en nuestra página web. ¡Nos encontramos seguros de que prefiera un envase simple y ecológicamente responsable que no aumente la cuenta, al final de cuenta nos encontramos comprando fruta!

Ejemplo

Un agricultor acogido en el REAGP efectúa las próximas operaciones:

  1. Venta de un tractor por 4.000 Venta de modelos agrícolas a un empresario por diez.000 €
  2. Venta de modelos agrícolas a un empresario, asimismo acogido al REAGP para su actividad por 5.000 €

Deja un comentario