Conci Riego, la compañía experta en riego por goteo sepultado del conjunto cordobés Conci, propagó una cartilla informativa sobre la relevancia de un óptimo cuidado de estos sistemas y el servicio que presta para ayudar con los productores que los tienen instalados.
Precisa que en el momento en que aparece alguna rotura de boquilla o cinta de goteo, es recurrente que entre mugre en el sistema, que puede perjudicar a su buen desempeño. Para asegurar una extendida vida útil en el aparato de riego se tienen que entrenar “purgas” situadas en distintos puntos del sistema que dejan adecentar la tubería y las líneas de riego. Estas purgas están sepultadas, protegidas y numeradas. Mucho más info en: Web www.conciriego.com / Instagren como conciriego / Fb concirge / LinkedIn como CONCI Reg / Twitter como @ConciRiego .
Apps del producto para desinfectar sistemas de riego
Es biodegradable y conveniente para la desinfección en industrias de todo género, lácteas, cárnicas, mataderos, salas de despiece, cerveceras, hortofrutos transformación y conservas, camiones refrigerados y camiones cisternas, etcétera. Tiene actividad desinfectante diluido al 0,1% (tiempo de contacto 5 min.) en frente de Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli, Staphyloccus aureus y Enteroccus hirae según regla EN 13697. Tiene actividad fungicida diluido al 1,25% (tiempo .) en frente de candida albicans y Aspergillus Níger según regla UNE-EN 13697.
Forma de empleo: puede ser usado por alguno de los métodos frecuentes, pulverización, lavado, recirculación y también inmersión con producto antes diluido en agua, con una dilución general del 0,1% al 2%. Se aconseja pulverizar sobre la región a desinfectar y dejar accionar a lo largo de unos minutos. En el caso de depósitos o circuitos de recirculación, añadir al agua y dejar accionar entre 5-60 minutos. En los dos casos se aconseja aclarar después con agua limpia.
App de forma exclusiva por personal especializado.
Géneros de sistemas de riego agrícolas
El agua de riego agrícola debe llegar a la planta sin impurezas. Si el agua tiene dentro partículas, terminará tapando los conductos. Merced a los sistemas de filtrado, el inconveniente se disminuye en buena medida o se suprime completamente. Estos tienen la posibilidad de ser:
- Filtros de mallas. Los filtros de mallas están conformados por tubos con malla metálica. Al pasar el agua, las partículas quedan retenidas y no llegan a los difusores de riego.
2-Filtros
Los filtros son elementos esenciales en un aparato de riego en tanto que tienen la función de evitar el paso de cantidad considerable de impurezas presentes en el agua de riego (algas, semillas, insectos, restos de hojas, basura, arena, etcétera.). Estas partículas tienen la posibilidad de tapar los agujeros de los transmisores. Por esta razón es primordial su adecuada mantención.
Los filtros deberían efectuar un desarrollo de retrolavado en forma periódica para obtener la mugre guardada producto de su desempeño habitual. Los manómetros, situados antes y tras los filtros, señalarán cuándo se tiene que hacer esta labor. En la mayoría de los casos, la diferencia de presión habitual antes y tras los filtros de grava es de 1 a 3 metros, cifra que incrementa conforme se tapan. En el momento en que la diferencia excede los 6 metros es indispensable efectuar un retrolavado.