Exactamente la misma l ‘año pasado por estas datas nos encontramos finalizando de modificar o ahora hemos terminado y anunciado el modelo 184 de aquellas entidades sin personalidad jurídica (sociedades civiles, comunidades de recursos, herencias yacentes, etcétera.) establecidas en el art. 35 de Ley 58/2003 General Tributaria, poniendo de manifiesto el desempeño imputable a todos los comuneros que la conforman.
En un caso así nos vamos a centrar en aquellas entidades que están dedicadas al avance de la actividad económica de la agricultura. En la enorme mayoría de las situaciones, las entidades están acogidas al sistema de estimación objetiva de IRPF (generalmente popular como Módulos) y al Régimen Particular de Agricultura, Ganadería y Pesca (REGAP) en IVA. Estos regímenes tienen esenciales virtudes tanto en la administración como al unísono la tributación de los desempeños procedentes del avance de la actividad.
Cálculo de la renta atribuible.
Las rentas se determinan generalmente según las reglas del IRPF, dependiendo de la naturaleza de la actividad o fuente de la que proceden, pero sin utilizar la reducción para rentas generadas en mucho más de un par de años o calificadas reglamentariamente como irregulares, ni la reducción sobre desempeños derivados de arrendamiento de casas. Estas reducciones van a poder practicarlas en su declaración los integrantes de la entidad que sean impositores por este impuesto.
Sí que va a deber tener en consideración nuestra entidad la reducción del 5% del desempeño neto de ocupaciones económicas calculado por el procedimiento de estimación objetiva, que se consignará de forma directa en el campo “Desempeño Neto Atribuible”, tal como la reducción del desempeño neto de ocupaciones económicas por cuidado o creación de empleo, que de ser aplicable debe cuantificarse en sede de la entidad.
De qué manera completar el Modelo 184 pasito a pasito
Con estas reglas visibles, llega el instante de confrontar al Modelo 184, de llenarlo para presentarlo frente Hacienda .
La AEAT proporciona la oportunidad de enseñar el Modelo 184 en formato físico (papel) y en formato electrónico mediante Internet.
Siempre y en todo momento va a deber presentarse además de esto el Modelo 184, que es la Declaración Informativa de forma anual sobre Entidades en régimen de atribución de rentas. Es requisito detectar respecto del año antecedente a los comuneros que forman parte en la Red social de Recursos, los importes de las rentas conseguidas y el porcentaje de participación de cada comunero.
En lo que se refiere a las retenciones que se practiquen sobre las facturas recibidas en relación a los desempeños, la red social de recursos va a deber enseñar los Modelos 111 y 190 (a retenciones sobre desempeños de ocupaciones económica, del trabajo o premios), o los Modelos 115 y 180 (a retenciones sobre desempeños por alquileres).
¿Qué información debe incluirse en el modelo 184?
En el modelo 184 se incluirán las rentas conseguidas por la entidad en régimen de atribución de rentas, tal como la renta atribuible a todos los asociados, herederos, comuneros o participantes de la entidad.