como se desarrolla la agricultura en la union europea

La supresión de las subvenciones a las exportaciones agrícolas que se estableció en la última Charla de la OMC en Nairobi (13 al 16 de diciembre de 2015) es un paso importante para atenuar la rivalidad que combaten los países en No obstante, el avance en el comercio mundial aún queda pendiente de seguir en la supresión de otras dificultades al comercio. En esta línea, en el artículo se muestran resumidamente ciertas herramientas de política comercial que la Unión Europea emplea en el campo agrícola.

Los aranceles de la Unión Europea son algo mucho más superiores en el ámbito agropecuario con relación a otros ámbitos, exponiendo un perfil con picos, escalonamiento y aranceles estacionales. No obstante, el arancel NMF promedio es parcialmente bajo y un elevado número de líneas están libres de aranceles.

¿Qué es una política pública?

Una política pública es un grupo de medidas o acciones que el Estado diseña y ejecuta mediante distintas proyectos o ocupaciones con la meta de agradar las pretensiones de una sociedad. En el campo de la Unión Europea (UE) y en países descentralizados como el nuestro, la función de diseño y administración de políticas públicas se efectúa mediante los diferentes escenarios de gobierno: central, autonómico y local.

agricultor

Aparte de estos tres escenarios de gobierno, otros actores esenciales asimismo acostumbran a formar parte en distintas fases de este desarrollo de administración, como por servirnos de un ejemplo las organizaciones no gubernativos, las entidades culturales, las asociaciones de la sociedad civil, las compañías o las fundaciones, entre otros muchos.

En la Unión Europea muchas de las políticas públicas abordan cuestiones internas, o sea, con efectos en el campo de adentro de los 27 países que forman la UE. Estas políticas están similares con varios puntos de nuestra vida diaria y representan líneas de actuación consensuadas a nivel de la UE para ayudar a lograr los objetivos en general de la Unión. Se los conoce como «políticas recurrentes» por el hecho de que todos y cada uno de los Estados integrantes forman parte en su diseño y aprobación y, consecuentemente, se aplican a todos y cada uno de los países de la UE. Más allá de que se utilice la denominación singular de política común, de todos modos hablamos de un grupo de medidas o acciones concretas que afectan a toda clase de cuestiones en ámbitos económicos fundamentales, como la agricultura, la pesca, el medioambiente o el empleo.

Deja un comentario