como influye la agricultura de precision en las explotaciones

Tanto el avance de maquinaria agrícola 4.0 como la incorporación de la tecnología de sensores o la utilización de drones para anticiparse a la variabilidad agrícola de los cultivos y sus distintas problemáticas se enmarcan en las ideas de la Agricultura de Precisión (AP) .

Las esperanzas de desarrollo de la Agricultura de Precisión en los próximos años son altas. Según datos de industria de maquinaria europea, entre el 70 y el 80% del equipamiento agrícola vendido hoy en día tiene tecnología caracteristica de la agricultura de precisión.

Qué comprendemos por tecnología en la agricultura

Tenemos la posibilidad de determinar la tecnología en la agricultura como cualquier herramienta que suponga un avance en el modelo de trabajar y que optimize la eficacia de una explotación . Si bien solamente lo percibimos, muchas de las ocupaciones y tareas que se efectúan en una jornada laboral en el campo comprometen la utilización de la tecnología.

Programa SIG aplicado a la agricultura

Entre las herramientas mucho más útiles indudablemente, es el programa SIG con la capacidad de agarrar toda clase de datos, temperatura, desempeño de los cultivos, las condiciones del suelo, el tiempo, la salud de los cultivos, etcétera.

Los satélites están dotados de sensores que dan imágenes para la app de varios índices fantasmales.

Agricultura de precisión: una viable contestación al cambio climático ahora la seguridad alimenticia. Pero, ¿es accesible para todos?

¿De qué modo la agricultura puede contestar simultáneamente a tres de los gigantes retos que confronta la raza humana: la seguridad alimenticia, el agotamiento de los elementos naturales y el cambio climático? La agricultura de precisión es una práctica promisoria. No obstante, ¿es accesible para todos y cada uno de los labradores?

La agricultura de precisión fué definida de distintas formas. Ciertos autores lo hacen en concepto de la tecnología que utiliza: “ es un procedimiento de administración de la finca como un todo que se sostiene en tecnologías de información, datos provenientes del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS por su sigla en inglés), teledetección y datos recogidos in situ. Con estas tecnologías se busca mejorar los retornos a los insumos, mientras que probablemente achicar los impactos ambientales”. Otras definiciones se fundamentan en las ventajas que la agricultura de precisión puede ocasionar: “La agricultura de precisión comporta un plan de manejo apuntada a aumentar la eficacia y los retornos económicos con un achicado encontronazo en el medioambiente. Se apoya en la app de tecnologías de información en la descripción de la variabilidad del lote, en la app variable de insumos y en el sistema de toma de resoluciones”. Desde una visión económica, la agricultura de precisión podría definirse sencillamente como producción agrícola eficaz, o como empleo preciso de insumos en el tiempo y en el espacio para mejorar la producción y reducir el desperdicio . «Es una manera de utilizar el régimen acertado al rincón conveniente en el instante exacto».

Como resultado…

Ofrecer un giro de 360º en la manera de trabajar es una resolución complicada que necesita tiempo, puesto que se debe tener clarísimos los objetivos que deseamos lograr y comprender las distintas vías que disponemos para lograrlos. El hombre ha evolucionado probablemente, y el campo agrícola lo siente en el núcleo de su actividad.

La tecnología vino a acompañarnos en este desarrollo, en tanto que ahora lo afirma la Organización para la Agricultura y la Nutrición (FAO): “Requerimos un incremento del 70% en la producción de alimentos para dar de comer a toda esta gente, y debemos cultivar, cosechar, repartir y consumir los alimentos de forma mucho más eficaz”. La implantación de la tecnología en el ámbito es ya un sendero directo para lograrlo.

Deja un comentario