El mapa de cultivos de Castilla y León piensa una fuente de información estadística increíble, que deja planear regadíos y supervisar las ayudas agrícolas
El Mapa de Cultivos y Superficies Naturales de Castilla y León es un mapa de cobertura suelo, logrado mediante imágenes de satélite y actualizado anualmente con 2 ediciones semestrales. La meta es tener una cartografía de ocupación del suelo que represente los cambios en los cultivos herbáceos cada un año, mayoritarios en la red social autónoma, y en las superficies de vegetación natural.
¿Qué es la agricultura de secano?
En contraste a otros métodos, como la agricultura de regadío, la de secano es una técnica de cultivo donde no se usa la intervención del riego artificial implementado, sino se emplea nuestra agua de la lluvia como sistema de riego.
Para hacerla deberían usarse plantaciones situadas en terrenos semisecos, donde las precipitaciones cada un año superen los 500 mm. Aparte de elegir tierras enfocadas al monocultivo. Como antes te comentábamos, las propias demandas de esta técnica son ya limitantes, puesto que, aparte de hallar un suelo con las peculiaridades demandadas, confiar en las condiciones climatológicas es una resolución muy osada y algo anticuada, puesto que siempre y en todo momento va a haber un prominente porcentaje de impredibilidad o indecisión sobre de qué manera va a ser el avance de lo que siembra.
Muchas son las ideas tomadas en todo el mundo para pelear por la optimización de la administración del agua, en Visual lo entendemos y deseamos dar nuestro grano de arena y llevarlo a cabo mucho más simple al agricultor. ¿de qué forma lo hicimos?
- Elementos: Entendemos que el agua es un recurso finito y que llevar a cabo el riego de la mejor forma es poco a poco más costoso para el agricultor. De ahí que hemos mezclado nuestros entendimientos sobre la administración del agua en los cultivos con la hora mucho más económica para regar.
- Conocimiento: Recogemos y examinamos datos de consumo a fin de que consigas comprender los costos socios al empleo del agua de riego.
Ejemplo de análisis con imagen de satélite.
Tomamos una imagen de Sentinel 2 de un pívot y la procesamos a través de el índice NDVI para conseguir su vigor. La imagen resultado es la próxima:
Imagen de Sentinel 2. Procesada a través de el Índice NDVI