Sevilla de Oro, 13 de diciembre de 2022.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), por medio de la Dirección Distrital de Azuay, entregó el acuerdo del ministerio que aprueba los estatutos y reconoce la personalidad jurídica de la asociación de ganaderos Palmes de esta parroquia de la esquina Sevilla de Oro.
Con la distribución de este archivo se legaliza un total de 34 productores campesinos en calidad de asociados creadores. «Con la personería jurídica se transforman en una asociación legal y conocida en el MAG, lo que les deja entrar programas y proyectos del MAG, otras Carteras de Estado y la compañía privada», expresó Giordano Torres, directivo Distrital del MAG en Azuay .
Encontronazo ambiental de la ganadería
El medioambiente es, de una u otra forma, perjudicado siempre y en todo momento por la industria de la ganadería, de las próximas formas:
- ) Desforestación y pérdida de la biodiversidad. Ya que la ganadería necesita espacios para el pastoreo, es común que se talen bosques para explotar el espacio, y en estas situaciones se ayuda con la tala y la destrucción de ecosistemas. Además de esto, el ganado al pastar puede comer los brotes de árboles jóvenes y postergar la reforestación, lo que destroza el hábitat natural de una cantidad enorme de condimentas.
- Producción de gases de invernadero. Si bien suene inverosímil, los gigantes rebaños de ganado pastando que administran los ganaderos generan gigantes proporciones de metano con apariencia de gases intestinales. Este gas orgánico se amontona en la atmósfera, donde ayuda con el efecto invernadero y calentamiento planetario.
- Reducción de eficiencia de los antibióticos. La ganadería intensiva se ve obligada, dadas las pobres condiciones de vida de su cría, al suministro incesante y masivo de antibióticos para eludir infecciones y anomalías de la salud infecciosas, lo que pasado el tiempo lleva a la generación de bacterias resistentes a los antibióticos, capaces tras generar pandemias en la población humana.
Próximas asambleas
Institución Asamblea / Fecha Parlamento Europeo 1 y 6 de septiembre de 2021 16 de julio de 2021, junta extraordinaria Consejo Europeo 29 Pesca (29 Pesca) adoptó el martes el fondo de pesca y acuicultura para 2021-2027. Respaldar la economía azul, la biodiversidad y la gobernanza en todo el mundo de los océanos están entre sus propósitos.
EL GOBIERNO APRUEBA UN REAL DECRETO-LEY QUE REGULA UN PERMISO RETRIBUIDO RECUPERABLE PARA LAS PERSONAS TRABAJADORAS DE LOS SERVICIOS NO ESENCIALES
Las ocupaciones indispensables para el cuidado del hacer.
El Real Decreto-ley por el que se regula un permiso remunerado recuperable para la gente trabajadoras de los servicios no fundamentales, anunciado en el Folleto Oficial del Estado la noche del 29 de marzo, ahora está en vigor. Según se recopila en el anexo, esta regla no es de app a la gente trabajadoras de la agricultura, ganadería, acuicultura, pesca y también industria alimenticia, tal como a las ocupaciones indispensables para garantizar su desempeño.