cantidad de abono que debe transportar la maquinaria agrícultura

La agrícola es el ámbito con mucho más emisiones de efecto invernadero a escala mundial

Isabel Bermejo, Área de Agroecología de Ecologistas en Acción. Gaceta El Ecologista núm. 67

El paso inicial: comprender qué pretensiones alimenticias tienen los cultivos

La necesidad sobre nutrición de un cultivo cambia dependiendo de la cosecha aguardada, puesto que no gasta lo mismo una planta que genera bastante que una que lo recientemente. Existen muchas tablas de requerimientos alimenticias en función de desempeños concretos, que puedes preguntar para orientarte.

Para calcular la necesidad sobre nutrición de tu cultivo tienes que cambiar la dosis de fertilización al límite de cosecha que podrías conseguir, si todo sale según lo sosprechado. De este modo aportarás el abono preciso para agradar lo máximo que la planta puede absorber.

Diversos tipos de remolques

Hay diversos tipos de remolque agrícolas, varios de los más habituales son los próximos.

  • Interfaces. Consisten en una placa lisa. Son construcciones extremadamente simples y ligeras, simples de conducir y con aptitud de transportar cargas pesadas sin forzar exageradamente al motor del tractor. Como reparo, estos remolques no tiene un óptimo sistema para garantizar la carga, con lo que no son apropiados para el transporte de material especial o sensible. Son muy empleados en el traslado de fardos y elementos afines.

  • Remolques de cartulas. Este segundo tipo tiene paredes laterales susceptibles de ser desmontadas o abatidas para hacer más simple la carga y descarga de material. Además, su composición deja resguardar la mercancía en mayor medida que los precedentes.

    campo

    No obstante, no es conveniente transportar abonos, artículos químicos u otros elementos afines.

  • Bañeras. Tienen una composición sólida, de materiales resistentes y paredes altas. Están pensados ​​para transportar cualquier clase de carga sin riesgo de pérdida, ya que su forma imposibilita la caída en condiciones normales. Tienen la capacidad de aguantar enormes proporciones de peso, pero las paredes no son desmontables ni abatibles. resultan correctos para el transporte de todo género de materiales, en especial de los peligrosos o mucho más sensibles.

  • Remolques para viñedos. Hablamos de un género de remolque en especial desarrollado para el transporte de cajas de uva u otras frutas afines por medio de las calles de un viñedo. Tienen una composición mucho más angosta y tienen la posibilidad de integrar especificaciones de carga y descarga concretas para el trabajo por el que fueron diseñados.

  • Remolques de playa. Tienen una composición pequeña y un peso bastante bajo para achicar la resistencia en suelos en especial areniscos. Hablamos de remolques pequeños, rápidos y manejables que, por su lado, no están diseñados para cargar con mercancías muy pesadas.

Empacadora

https://bit.ly/2jX3eIC

) Para crear las balas o rollos de heno que acostumbran a verse en los campos es precisa esta máquina, que se hace cargo de agarrar el heno, la paja, etcétera., y comprimirla en fardos que al final se anudan con una cuerda concreta para este empleo.

Deja un comentario