calidad de vida que nos ofrece la agricultura ecologica

Ravello mantiene que no se habla solo de consumir alimentos mucho más sanos, sin pesticidas, con certificación medioambiental y económica. Afirma que este género de producción accesible puede progresar y prosperar la calidad de vida de los pequeños productores rurales. Un caso de muestra sería el trabajo que se gesta con el Consorcio Huanuqueño Agroecológico, que viene dentro por cinco asociaciones de productores de granadilla, aiguaimán, papa nativa y palta, los que reúnen a mucho más de 400 pequeños productores agroecológicos.

 

Agricultura ecológica: comenzamos con el cambio

La agricultura ecológica se apoya en regresar a nuestras raíces y cultivar de manera natural todos esos alimentos que requerimos subsistir. Respetar el tiempo de desarrollo y los tratamientos naturales que debe llevar cada cultivo.

A lo largo de años nos han vendido la iniciativa de correr contra el tiempo y hacer más ágil los procesos como el cultivo de alimentos para abastecer a la raza humana, pero es hora de efectuar un cambio y comenzar a cultivar de forma orgánica.

¿De qué manera se favorece nuestro cuerpo de la agricultura ecológica?

La producción de alimentos de manera ecológica no es solo mejor para la salud humana y el medioambiente que la producción usual. Diversos estudios científicos ahora han comprobado lo que los defensores de los modelos orgánicos siempre y en todo momento han defendido: que este género de alimentos son mucho más saludables.

El fundamento es que son mucho más poderosos en algunas áreas clave, como la aptitud antioxidante total, los polifenoles totales, los fenólicos y 2 flavonoides clave, como son la quercetina y el kaempferol. Específicamente, los fenoles importan para la salud humana por su fuerte actividad antioxidante y su extensa selección de características farmacológicas, esenciales para batallar cánceres y que benefician la capacitación de plaquetas.

Caso España

La agricultura ecológica España está regulada por el Reglamento (CE) 834/2007, el Consejo sobre producción y etiquetado de los modelos ecológicos y por el que se deroga el Reglamento (CEE) 2092/91. Por su lado, la Unión Europea (UE) recopila la definición de producción ecológica, su logo y sistema de etiquetado en el Reglamento del Consejo sobre producción y etiquetado de los artículos ecológicos.

Según con este reglamento, los artículos generados por la agricultura ecológica tienen que ir apropiadamente etiquetados a fin de que el cliente sepa distinguirlos del resto de productos a los que tenga alcance. En 2010, la UE incluyó un nuevo logo ecológico para asegurar la protección de los usuarios y unos estándares recurrentes para hacer más simple su identificación.

Atenúa los efectos del cambio climático

Un sistema de agricultura ecológica bien aplicado asiste para achicar los efectos del calentamiento global ahora achicar el cambio climático pues reduce la emisión de estos tres géneros de gases:

  • Dióxido de carbono (CO2)
  • Metano (CH4) y
  • Óxido nitroso (N2O)

Deja un comentario