calculadora del ministerio de agricultura alimentación y medio ambiente

Ahora están libres en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Nutrición (MAPA) los documentos especialistas por los que se establecen las bases zootécnicas para el cálculo del cómputo alimenticio del nitrógeno y fósforo en vacuno y ovino y asimismo las bases para el cálculo de las emisiones de metano pertinente a la fermentación entérica, según recopila Frisona De españa.

“Si bien nos hubiese dado gusto efectuar la presentación formal que los documentos meritan, las situaciones recientes recomiendan poner predisposición del público generalmente esta importante información cuanto antes, a fin de asegurar la transparencia en la determinación de estas emisiones, vamos a proceder a la publicación en formato electrónico de la metodología, factores y datos usados. Tan rápido como se restituya la normalidad, presentaremos a los campos implicados para mostrar cuál fué la metodología de trabajo y agradecer públicamente a todas y cada una de las entidades académicas y científicas, públicas y privadas que participaron y aportado datos fundamentales para su elaboración”, según apunta el Ministerio.

Ifapa creó esta herramienta tecnológica que incluye consejos especialista.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Avance Rural, a través del Centro de Investigación y Capacitación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) puso en marcha una exclusiva app web llamada ‘Programación del riego y fertilización del olivar’ que deja calcular las pretensiones de riego en la mayor parte de tipologías de este cultivo. Esta app web, a la que se puede entrar desde ordenadores de sobremesa, portátiles y está amoldada a otros gadgets móviles inteligentes, es de app tanto a olivar a múltiples pies, como al intensivo y al cultivo en cierre.

Entender mucho más

Ministerio de Agricultura, Nutrición y Medio Ámbito (MAGRAMA)

El Ministerio de Agricultura, Nutrición y Medio Ámbito del Gobierno de España ha elaborado una herramienta (al lado de la documentación complementaria) para calcular la huella de carbono de una organización y para la elaboración de un plan de optimización.

La calculadora tiene dentro los datos de causantes de emisión desde 2007, siendo actualizados periódicamente por la Oficina De españa de Cambio Climático. Es, por consiguiente, correcta para el cálculo de huella de carbono de aquellas organizaciones que deseen anotarse en el registro voluntario desarrollado por el RD 163/2014, y tienen que justificar los datos introducidos adjuntado con la documentación del registro.

Deja un comentario