beneficios de la agricultura ecologica para el medio ambiente

La agricultura ecológica, asimismo llamada orgánica o biológica, se apoya en el cultivo que explota los elementos naturales por el momento, por poner un ejemplo, batallar plagas, sostener o acrecentar la fertilidad del suelo, etcétera., sin recurrir a modelos químicos de síntesis como fertilizantes, plaguicidas, antibióticos, y afines, y en la no utilización de organismos que hayan sido editados genéticamente, los transgénicos. Así se alcanzan alimentos mucho más naturales, sanos y saludables. Además de esto, se asiste para hallar una mayor sostenibilidad del medioambiente ocasionando el mínimo encontronazo medioambiental. De ahí que y por las virtudes que te vamos a comentar ahora, te animamos a formar parte en el certamen sobre la administración de nuestro huerto ecológico en Enorme Canaria, pincha aquí y también infórmate, tienes hasta el 1 de noviembre para formar parte.

La agricultura ecológica y los modelos ecológicos tienen provecho para ti, para el medioambiente y para la sociedad:

Agricultura ecológica: primordiales virtudes

Entre las condiciones primordiales para ti los cultivos desarrollados con la agricultura ecológica es eludir la utilización de compuestos químicos para objetivos fertilizantes, plaguicidas o fungicidas. Prefiriendo a su lugar, elecciones naturales que cumplan funcionalidades afines.

Esta predisposición, aparte de asegurar la obtención de artículos sin químicos residuales, provee un ambiente en el que el suelo no se observa afectado al sostener las peculiaridades naturales del sustrato orgánico que lo compone.

Técnicas de cultivo de la agricultura ecológica que puedes utilizar en tu huerta

¿Le resulta interesante entender qué plantar en un huerto urbano? Prosigue el link para leer nuestro producto del blog y conocer qué modelos son los más destacados según la temporada. Y ahora te enseñamos las mejores técnicas de cultivo habituales y ecológicas para utilizar en tu huerta, sea del tamaño que sea.

  • Acolchado o mulching. Hablamos de preservar la humedad del suelo de manera natural, por poner un ejemplo con corteza de pino, que además de esto sirve como materia orgánica a las plantas.
  • Abonos naturales. Se tienen la posibilidad de compostar en casales desechos vegetales del hogar para después aplicarlos en el suelo. Con esto se acrecientan los escenarios de nitrógeno del suelo, se impulsa la actividad de los microorganismos que habitan en ellos, se optimización la porosidad del sustrato y se resguarda la tierra de la erosión.
  • Labranza del suelo superficial.

    campo

    El suelo muy sólido debe aragarse, pero lo idóneo es llevarlo a cabo de manera superficial. Por otra parte, un suelo con mucha materia orgánica se compacta menos y, por consiguiente, precisa que se abre menos.

  • Rotación de cultivos. La agricultura clásico nos enseña que es requisito cambiar cultivos. Por servirnos de un ejemplo, eludir cultivar consecutivamente plantas de exactamente la misma familia (por servirnos de un ejemplo, calabacines, calabazas y melones). Y es ideal cultivar cada un par de años por lo menos alguna leguminosa, puesto que asisten a retener el nitrógeno en el suelo.
  • Asociaciones de cultivos. Su finalidad es afín a la alternancia de cultivos. Hablamos de escoger especies con requerimientos de diferentes nutrientes. De ahí que puedes observar los viñedos mezclados con rosales. La meta es batallar plagas y patologías, achicar el desarrollo de malas yerbas que compiten por nutrientes y agua y progresar la salud de las plantas.

Virtudes de la agricultura ecológica

¿Cuáles son los resultados positivos de la agricultura ecológica para el medioambiente?

La base para conseguir unos buenos desempeños agrícolas es un suelo fértil y con buena composición. Las prácticas de cultivo agroecológicas, en las que se reemplazan los agroquímicos de síntesis por artículos biológicos y enmiendas orgánicas, benefician la prosperidad de los suelos.

PROBELTE, COMPROMETIDOS CON EL MEDIO AMBIENTE Y LA AGRICULTURA ECOLÓGICA

En PROBELTE contamos un estable deber con la agricultura ecológica y uno de nuestros primordiales desafíos radica en sugerir al mercado una extensa selección de PRODUCTOS de calidad y certificados por los organismos encargados. Por esta razón hacemos un continuo esfuerzo en el área de la innovación tecnológica y el avance de nuevos artículos, técnicas y medios de protección de cultivos sostenibles acatando siempre y en todo momento el medioambiente.

Deja un comentario