La Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Avance Sostenible dispondrá de ayudas agroambientales en el marco del Programa de Avance Rural de 135,2 millones de euros a lo largo de 2022. De esta manera lo ha señalado el día de hoy la consellera, Carmen Crespo, que ha recordado que «estas ayudas tienen el propósito de ayudar a la optimización de la administración ambiental sostenible de las explotaciones agrarias de Andalucía», insistiendo en que «con esto se consigue una producción mucho más respetuosa con el medioambiente, apostando además de esto por una agricultura ecológica donde nuestra red social es líder nacional.”
Estas líneas de ayudas contribuyen, por servirnos de un ejemplo, a eludir la erosión de los suelos o prosperar su conservación, achicar las emisiones de gases y efecto invernadero, progresar la administración del agua, de los fertilizantes y plaguicidas, tal como el cuidado de la riqueza genética y la biodiversidad
Convocatoria 2015
Con carácter er inusual, para 2015 se presentarán las peticiones de pago adjuntado con las peticiones de asistencia o participación en el régimen de ayudas. Por consiguiente, se comprenderá que con la petición de incorporación al régimen se está pidiendo el pago del primer año simultáneamente con la petición de concesión de la asistencia.
Según se establece en los proyectos de Orden trasladados, el período de presentación de las peticiones de ayudas y pago, en 2015, comenzará al día después de la publicación de la Orden en el BOJA y concluirá el 15 de mayo de 2015.
De este nuevo pago pertinente a la campaña 2017 se favorecerán 7.653 labradores y ganaderos
La Consejería de Agricultura, Pesca y Avance Rural ha iniciado el pago de ayudas a la agricultura y ganadería ecológicas de la campaña 2017 para un total de 7.653 adjudicatarios de 32 millones de euros, lo que piensa el 80% de los solicitantes y cerca del 70% de los importes solo pedidos. Estos incentivos, liderados al promuevo de la producción ecológica, se desglosan en los premeditados al acompañamiento del comienzo de esta actividad en la agricultura (4,8 millones de euros para 1.493 labradores) y la ganadería (3,3 millones de euros para 513 ganaderos) ), tal como al cuidado de estas prácticas ecológicas en la agricultura (16,8 millones de euros para 4.579 labradores) y en la ganadería (7,1 millones de euros para 1.068 ganaderos). Entre los expertos que se ocupan al cuidado o comienzan su actividad en la producción ecológica hay algo mucho más de 3.200 olivos que reciben 11,2 millones de euros del Plan Directivo del Olivar.
El conseller Rodrigo Sánchez Haro ha señalado el adelanto de sobra de cinco meses de las transacciones de estas líneas de asistencia en relación a la campaña 2016, un ejercicio en el que los incentivos se abonaron en el último mes del año de 2017. Hablamos de la tercera anualidad de las ayudas concedidas a la campaña 2015 para cinco años. Estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrario de Avance Rural (Feader), están dentro en la medida de agricultura y ganadería ecológica del Programa de Avance Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020.