Paraguay es un considerable exponente de la producción de alimentos en todo el mundo, eminentemente de soja, maíz y carne bóvida; no obstante, hay un potencial de desarrollo importante que se puede consumar a través de la integración agrícola-ganadera que dejaría subir los escenarios de eficacia de estos y otros rubros de manera sustentable.
Es por esta razón que NUESTRO SUELO, Investigación & Rentabilidad y la Asociación de Criadores de Braford del Paraguay (Antes de Cristo) invitan cordialmente a la charla sobre “Calidad del suelo y eficacia económica en la integración agricultura y ganadería en Paraguay”, que se efectuará este 8 de julio, desde las 19:00, en el marco de la Expo En todo el mundo de Mariano Roque Alonso 2019. En este acontecimiento asimismo se efectuará la publicación oficial de la Asesora NUESTRO SUELO S.A.
Auditoría de calidad: ¿qué es?
Una auditoría de calidad radica, esencialmente, en una evaluación de los distintos procesos de una compañía (productivos, organizativos, logísticos…), para revisar y asegurar que están ajustados con los objetivos del Sistema de Administración de Calidad preciso por la organización.
Los primordiales objetivos y utilidades de una auditoría son: hallar los más destacados escenarios de calidad probables en la compañía, dar un manual de calidad que le ayuda de guía y efectuar un rastreo continuo de los estándares de calidad logrados.
¿De qué manera tienen la posibilidad de asistir las herramientas digitales con la trazabilidad y la certificación?
Actualmente, hay una extensa selección de herramientas habilitadas para gadgets móviles inteligentes que tienen la posibilidad de contribuir a las compañías a cumplir los estándares y cumplir los esquemas de trazabilidad y certificación. Estas herramientas tienen la posibilidad de aceptar a los labradores tener el control de la calidad del producto mientras que sostienen un registro digital de los distribuidores. Asimismo tienen la posibilidad de asistirle a corroborar el estado de certificación. En los últimos tiempos, vimos el avance de apps que dejan a los labradores proseguir su avance para realizar los requisitos de certificación. La meta es asegurar que los datos estén libres a través de la app para el cuidado de registros y análisis que facilitarán y agilizarán los procesos de auditoría. Ciertas de estas apps tienen la posibilidad de producir datos de localización GPRS que dejan a los auditores detectar geográficamente a los labradores y sus huertas de manera fácil. Hay otras apps que dejan a los labradores efectuar sus registros mientras que atrapan y rastrean las ocupaciones diarias. Los datos compendiados son agregados y analizados por equipos especialistas que desarrollan consejos para los labradores sobre de qué forma seguir sus procesos agrícolas. Muchas compañías de programa han creado apps de recopilación de datos destinada a los labradores a fin de que logren efectuar su cuidado de registros, catalogar datos y examinarlos, seguir los procesos agrícolas y regentar su fluído de caja. Otros programas trabajan con operadores móviles inteligentes y compañías de tecnología agrícola para aceptar la digitalización de la industria agrícola. No obstante, pese al último avance de resoluciones móviles inteligentes para este campo, muchas de estas tecnologías no están libres de manera masiva. Varios labradores todavía no pueden entrar a herramientas que les dejen emplear el móvil para desarrollar y dirigir labradores digitales y concretes de huertas, y respaldar procesos de trazabilidad y certificación. DataScopees una interfaz que deja a múltiples industrias hacer más ágil, organizar y valorar el trabajo en lote, merced a los subslistas de control de inspección de limpieza y formularios en línea que dan indicadores en el mismo instante cien% amoldables a cualquier necesidad.
¿Qué debe tener la organización para hacer más ágil los procesos de auditoría en la transformación digital?
Administrador Reportaje: Este es un factor que deja que las organizaciones tengan una documentación digitalizada, dominada y codificada con los estándares mucho más altos. Estos agilizan la búsqueda del auditor con filtros y motores de búsqueda avanzados. Como resultado, facilita llevar a cabo descarga y actualización de documentos de manera inmediata en niveles de auditoría.
Programa de Sistemas de Administración: Estas herramientas dejan estandarizar. Tiene packs terminados de módulos que tienen dentro los procesos de la organización. Así, asisten a tener mucho más administración, compromisos, asignación de tareas, actualizaciones, etcétera. Su finalidad es tener controladas las operaciones de manera sistematizada. El auditor, al poder ingresar a esta clase de herramientas, le facilita llevar a cabo una inspección y verificación en el mismo instante que facilita el desarrollo de auditoría.