argumentos en contra de la agricultura a la biodiversidad

  • Producciones de aptitud y manejo conveniente de incentivos para el mejoramiento de la biodiversidad.
  • Cooperación entre campos.
  • Acciones precautorias.
  • Resoluciones que tengan presente la sostenibilidad y la resiliencia en los sistemas sociales y ecológicos.
  • Leyes, políticas y reglas alineadas.

Generalmente, la IPBES ofrece adoptar una visión de cambio transformativo en el sistema popular y ecológico, que incluye una reorganización sistémica primordial de los causantes tecnológicos, económicos y sociales, introduciendo cambios de paradigmas, misiones y valores.

A que tiene por nombre agricultura ecológica

La agricultura ecológica es el procedimiento de producción agrícola que utiliza solo métodos naturales, o sea, que no utiliza modelos químicos como fertilizantes o plaguicidas ni tampoco de semillas genéticamente cambiadas u hormonas de desarrollo. Así mismo, resguarda los ecosistemas y asimismo optimización la salud de la gente, puesto que genera alimentos mucho más sanos y que preservan mejor sus nutrientes naturales en frente de los que proceden de la agricultura usual.

Pero no solo eso: la agricultura ecológica (asimismo llamada agricultura orgánica o biológica) asimismo resguarda la fertilidad del suelo, al girar distintas plantaciones si es requisito, inclinarse por los cultivos autóctonos y emplear, en la medida de lo que viable, métodos habituales.

Agricultura de precisión: una viable contestación al cambio climático ahora la seguridad alimenticia. Pero, ¿es accesible para todos?

¿De qué modo la agricultura puede contestar simultáneamente a tres de los gigantes retos que confronta la raza humana: la seguridad alimenticia, el agotamiento de los elementos naturales y el cambio climático? La agricultura de precisión es una práctica promisoria. No obstante, ¿es accesible para todos y cada uno de los labradores?

La agricultura de precisión fué definida de distintas formas. Ciertos autores lo hacen en concepto de la tecnología que utiliza: “ es un procedimiento de administración de la finca como un todo que se sostiene en tecnologías de información, datos provenientes del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS por su sigla en inglés), teledetección y datos recogidos in situ. Con estas tecnologías se busca mejorar los retornos a los insumos, al paso que probablemente achicar los impactos ambientales”. Otras definiciones se fundamentan en las ventajas que la agricultura de precisión puede ocasionar: “La agricultura de precisión comporta un plan de manejo apuntada a aumentar la eficacia y los retornos económicos con un achicado encontronazo en el medioambiente. Se apoya en la app de tecnologías de información en la descripción de la variabilidad del lote, en la app variable de insumos y en el sistema de toma de resoluciones”. Desde una visión económica, la agricultura de precisión podría definirse sencillamente como producción agrícola eficaz, o como empleo preciso de insumos en el tiempo y en el espacio para mejorar la producción y reducir el desperdicio . «Es una manera de utilizar el régimen acertado al sitio conveniente en el instante exacto».

Agricultura ecológica, no en todos los casos la opción mejor

 2 nuevos análisis cuestionan las ventajas para la biodiversidad y el potencial para dar de comer a la raza humana

 La agricultura ámbito y la salud, pero ¿podría dar de comer a toda la raza humana? Múltiples estudios científicos demostraron que la agricultura ecológica incrementa la cantidad y pluralidad de especies. No obstante, 2 indagaciones recientes matizan la llegada de sus provecho para la biodiversidad y cuestionan su capacidad para abastecer a una humanidad en pleno apogeo. Los usuarios son fundamentales en esta cuestión, ya que de su dieta podría depender utilizar un modelo de producción u otro.

Atenúa los efectos del cambio climático

Un sistema de agricultura ecológica bien aplicado contribuye a achicar los efectos del calentamiento global ahora achicar el cambio climático por el hecho de que reduce la emisión de estos tres géneros de gases:

  • Dióxido de carbono (CO2)
  • Metano (CH4) y
  • Óxido nitroso (N2O)

Deja un comentario