aportes de la ciencia y la tecnología en la agricultura

Como entendemos, la función primordial de la agricultura es generar alimento y materias primas. Asimismo pertence a las ocupaciones humanas que tiene mayor encontronazo sobre el medioambiente por el enorme consumo de agua que precisa, la utilización de artículos para el precaución de los cultivos, y por los efectos que esto tiene la posibilidad de tener en los ecosistemas. De ahí que, esta actividad debe realizarse sustentablemente para proteger el ambiente, y con el apoyo de los avances en tecnología.

Provecho de utilizar la tecnología a la agricultura

Como vimos, la agricultura de precisión, merced a la tecnología, deja a los labradores ahorrar costos. Merced a los adelantos, por el momento no es requisito utilizar agua, fertilizantes y pesticidas de manera traje en toda la explotación, con el coste que comporta. Por contra, la tecnología deja utilizar las proporciones mínimas requeridas y llevarlo a cabo en áreas específicas, verdaderamente las que lo precisan.

Entre los enormes provecho para el agricultor del empleo de cualquier clase de tecnología agrícola es el ahorro de tiempo. Tanto si empleas un arado, como un dron, las dos herramientas dejan efectuar tareas en bastante el menor tiempo que si no contaras con ellas. En esto está entre las claves de la tecnología. Pensando en este aspecto, se han desarrollado los softwares de administración. Hacen más fácil la labor de ordenar el papeleo.

campo

Por poner un ejemplo, digitalizando el cuaderno de campo, anotando los costos de los trabajos completados, etcétera. Tener en un dispositivo móvil inteligente toda la información relativa a las parcelas, entre otras muchas cosas, te ahorrará bastante trabajo al término de la campaña.

Programa SIG aplicado a la agricultura

Entre las herramientas mucho más útiles indudablemente, es el programa SIG con la capacidad de agarrar toda clase de datos, temperatura, desempeño de los cultivos, las condiciones del suelo , el tiempo, la salud de los cultivos, etcétera.

Los satélites están dotados de sensores que dan imágenes para la app de varios índices fantasmales.

BENEFICIOS DE APLICAR LA TECNOLOGÍA A LA AGRICULTURA

Merced a los avances en tecnología, los labradores por el momento no tienen que utilizar agua, fertilizantes y pesticidas uniformemente por medio de campos. En cambio, tienen la posibilidad de usar las proporciones mínimas requeridas y dirigirse a áreas muy concretas, o aun tratar plantas particulares de manera diferente. Las ventajas tienen dentro:

  • Mayor eficacia de los cultivos
  • Disminución de vertidos químicos en ríos y aguas subterráneas
  • empleo de agua, fertilizantes y pesticidas, lo que paralelamente disminuye los costes de los alimentos.

Como resultado…

Ofrecer un giro de 360º en la manera de trabajar es una resolución complicada que necesita tiempo, puesto que se debe tener clarísimos los objetivos que deseamos lograr y entender las distintas vías que contamos para lograrlos. El hombre ha evolucionado probablemente, y el campo agrícola lo siente en el núcleo de su actividad.

La tecnología vino a acompañarnos en este desarrollo, en tanto que ahora lo afirma la Organización para la Agricultura y la Nutrición (FAO): “Requerimos un incremento del 70% en la producción de alimentos para dar de comer a toda esta gente, y debemos cultivar, cosechar, repartir y consumir los alimentos de forma mucho más eficaz”. La implantación de la tecnología en el ámbito es ya un sendero directo para lograrlo.

Deja un comentario