aplicaciones de la biotecnologia en el campo de la agricultura

En los últimos tiempos la escasez de fertilizantes comúnes ha acentuado la búsqueda de novedosas elecciones sustentables para la producción agrícola y en este contexto, la biotecnología permitió desarrollar y poner predisposición de los labradores novedosas herramientas desde lo que la naturaleza creo desde su origen.

La biotecnología aplicada a la agricultura se ajusta a técnicas que usan organismos vivos o substancias conseguidas de estos organismos para hacer y/o cambiar un producto con objetivos prácticos y ventajosos para nuestros suelos y cultivos. Entre las ventajas que se tienen la posibilidad de conseguir, destacan las que chocan a nivel productivo. Ciertos ejemplos son la resistencia a plagas y patologías, mayor tolerancia al agobio hídrico, mayor resistencia a herbicidas, mayor actividad metabólica, mayor absorción de nutrientes, entre otros muchos.

Propiedades de la biotecnología en la agricultura

Ahora, se detallarán esos provecho que contribuye la biotecnología a la actividad agrícola.

  • Mayor resistencia a la sequía

    La sequía todavía es la enorme amenaza para la eficacia agrícola. El cambio climático está de manera continua conminando con extender las sequías y también aumentar sus efectos. Entre las ayudas, en este sentido, de los expertos de la agricultura está la biotecnología.

    Un caso de muestra claro es el maíz en África. Diríase que cerca de 300 miles de individuos dependen del maíz como primordial fuente de alimento. Las previsiones de sequía en el área africana son cada vez mayores. Para mitigar esto, hay un ilusionante emprendimiento para 2017, que proyecta la plantación de maíz biotecnológico.

  • Resistencia en frente de patologías

Cultivos biotecnológicos

de tixagb_2)

que dan por su mejor eficacia y rentabilidad tal como asimismo por el esfuerzo reducido que necesitan.

Según el estudio del Servicio En todo el mundo de Adquisición de Apps de Agrobiotecnología (ISAAA, por sus iniciales en inglés), 190.4 millones de hectáreas de cultivos biotecnológicos fueron sembrados en 29 países a lo largo de 2019, 3 países mucho más que en 2018.

¿Qué es el término de biotecnología?

La biotecnología es la agrupación de una sucesión de ciencias biológicas, técnicas y métodos que usan organismos vivos para producir o progresar procesos de interés humano. Estos organismos tienen la posibilidad de estar editados genéticamente o no.

Las ciencias que transforman la biotecnología en una rama interdisciplinaria son la biología, la física, la química, la ingeniería y la biomedicina. Además de esto, la rama de adelantos biológicos con procesos tecnológicos incluye prácticas del campo de la medicina o la agricultura.

Deja un comentario