aplicaciones de la biologia en la agricultura y ganaderia

Nota del editor: Este producto fué actualizado para integrar los nombres de las apps móviles inteligentes. La información es orientativa y en ningún caso aconsejamos la utilización de una aplicación cierta, sino nos limitamos a reportar de lo libre, o qué ha funcionado al creador.

Es impresionante la proporción de apps que tenemos la posibilidad de bajar en nuestros gadgets móviles inteligentes. Las apps móviles inteligentes (“aplicaciones”) dejan a todos y cada uno de los comprometidos en el ámbito (labradores, agrónomos, comercializadores de insumos, aconsejes, agencias del gobierno, institutos de investigación, instituciones financieras, universidades, etcétera.), ser considerablemente más eficaces, productivos y rentables en la producción agrícola.

Apps primordiales de la biología en la agricultura

Entre las apps principales de la biología en la agricultura es el control de plagas. El saber biológico ha creado un procedimiento para eliminar o supervisar a la población de insectos indeseables, otros animales o plantas.

Esto se hace a través de la introducción, el estímulo o el incremento artificial de sus contrincantes naturales a escenarios a nivel económico no esenciales.

Apps.

Para remover plagas de insectos y batallar especies que emiten anomalías de la salud se emplea poco a poco más la pelea biológica, sembrando los campos con predadores de los insectos dañinos. Otra estrategia radica en ingresar en las ciudades naturales insectos estériles, conseguidos en el laboratorio con radiaciones ionizantes, que compliquen el avance de las ciudades. Por contra, se han creado proyectos de armas biológicas firmes en patógenos transgénicos que podrían acabar con cosechas de plantas no deseadas.

Los primeros animales transgénicos se consiguieron inyectando de manera directa los genes que se transferirían a zigots formados in vitro que después se implantaron en el útero a fin de que se desarrollasen. Se han usado otros métodos de transferencia, como el bombardeo de cultivos de células con haces microscópicos de rayos láser, que abre orificios en las membranas y posibilita la penetración del ADN extraño. Asimismo se usan retrovirus para insertar genes en células cultivadas; no obstante, este procedimiento muestra el riesgo de que los virus artificiales logren huír del laboratorio y también infectar a otros organismos.

Cultivos biotecnológicos

Se convirtieron en un recurso agrícola importante para los labradores de todo el planeta gracias a la considerable suma de provecho que dan por su mejor eficacia y rentabilidad tal como asimismo , por el esfuerzo reducido que necesitan.

Según el estudio del Servicio En todo el mundo de Adquisición de Apps de Agrobiotecnología (ISAAA, por sus iniciales en inglés), 190.4 millones de hectáreas de cultivos biotecnológicos fueron sembrados en 29 países a lo largo de 2019, 3 países mucho más que en 2018.

-La genómica en los animales

La genómica es una especialidad que implica distintas técnicas de la biología, la química y la genética experta en el estudio del desempeño de los genomas (entendida como un grupo terminado de ADN en una célula).

Esta especialidad deja saber intensamente el desempeño del ADN. Contribuye a saber si una vaca es con la capacidad de generar una aceptable proporción de leche o si el becerro va a tener un óptimo peso en el instante del destete.

Deja un comentario