apaem associació de productors d agricultura ecològica de menorca

  • Es propósito escencial hallar una educación pública, gratis, laica, equitativa, inclusiva, integral, con igualdad de género y de ocasiones y, por respeto a nuestro pueblo, en catalán. Su misión primordial es conformar a ciudadanos y ciudadanos de todo el mundo que viven en una tierra específica que es Mallorca (… que son las Islas Baleares).
  • La educación forma parte fundamental de nuestra vida por el hecho de que nos hace medrar y nos ofrece sentido crítico como personas y como sociedad. Urge la incesante capacitación en valores personales y de toda la sociedad de la cual formamos parte. Debemos crear sin dilación una sociedad cada días un poco más humana, universal, caritativa y respetuosa con la gente y el medioambiente. Este es el fundamento ético de toda actuación.
  • La gente —y no la ganancia económica— han de ser siempre y en todo momento el centro de toda educación formal y no formal. Por consiguiente, la educación debe llegar a todos y cada uno de los campos: niñez, juventud, gente mayor y toda la ciudadanía.
  • La educación de la ciudadanía debe ir alén de la institución escolar y de la red social didáctica. Es requisito que se incluyan todos y cada uno de los medios, que tienen enorme compromiso en el pensamiento y el avance de la multitud.
  • El precaución y educación de la niñez, la juventud, la multitud mayor y de toda la ciudadanía asimismo es compromiso de los municipios y entidades ciudadanos, entidades sociales y del tercer campo (compañías de inserción , discapacitados, voluntariado…).
  • Es requisito un trabajo grupo entre consejerías (Educación, Sanidad, Confort Popular…), ayuntamientos y grupo de entidades (ciudadanos, sociales, tercer ámbito).
  • Se tienen que asignar todos y cada uno de los elementos y presupuesto precisos para hallar una educación pública de calidad.
  • Es indispensable integrar la urgencia climática y ambiental en el sistema educativo. La crisis ambiental actualmente ha de estar que se encuentra en el sala, según con la demanda de los movimientos ecologistas de no esconder la realidad sobre estas amenazas. La cuestión ha de ser tratada de manera transversal: no es un contenido circunscrito a las áreas de ciencias. Hay que charlar de manera correcta en todos y cada etapa didáctica, y poniendo el énfasis en las elecciones. Asimismo es requisito realizar comprender el vínculo entre las activas globales y las locales
  • La mejor forma de realizar presente la urgencia ambiental en la escuela es integrar una rivalidad ecosocial, que no desate los puntos puramente científicos de la crisis de sus implicaciones sociales y económicas. Hay que partir de la iniciativa de que el mundo es finito y que es requisito repartir los elementos libres de forma justa entre los pueblos y entre las generaciones.

  • Realizar de la escuela una herramienta para una sociedad mucho más justa debe iniciar por la democratización de los centros: la participación de toda la red social didáctica en la definición de qué desea llevar a cabo cada centro es el más destacable estudio para la democracia.
  • Hay que prosperar bastante la administración ambiental de los centros académicos de todos y cada uno de los escenarios, con un nuevo impulso a los programas de puntos como ahorro energético, ahorro de agua, minimización de restos, supresión de plásticos, solarización, etcétera. Deben ayudar las gestiones ambiental y didáctica.
  • Es requisito un programa masivo de capacitación del profesorado en temas de urgencia ambiental y climática, que incluye tanto capacitación en los puntos científicos como en sus implicaciones sociales. Esta capacitación asimismo debe proveer al profesorado elementos metodológicos sobre de qué forma llevar la cuestión al sala.

Desde SEAE aconsejan estar al tanto de las convocatorias publicadas por medio de su página web (www.agroecologia.net – www.acontecimientos.agroecologia.net), folleto digital y comunidades.

Mucho más información

Comunicación SEAE – [email protected]

Cuadro de mando de los indicadores clave. 3T 2021 y 3T

En esta Diagnóstico económico de Menorca, están libres los nuevos indicadores relacionados con el mercado de trabajo como el indicio 3.7. RELEVO GENERACIONAL, que estudia el envejecimiento de la población afiliada a los distintos ámbitos económicos de la isla o como el indicio 2.8 DEMOGRAFÍA DE EMPRESAS que deja comprender de primera mano cuál es la salud de nuestro tejido empresarial en lo que se refiere a la promesa de vida por ámbitos económicos, la edad media o la tasa de mortalidad prematura (

Deja un comentario