El software Isla Bonita Moda, creado por la Consejería de Promoción Económica del Cabildo de La Palma mediante la compañía pública Sodepal, puso en marcha un plan para fomentar la comercialización y también internacionalización de las compañías de tendencia infantil y juvenil de La Palma con el soporte de ASEPRI y del Centro de Comercio Exterior (ICEX). Las compañías expertas en la confección de artículos relacionados con la tendencia infantil y juvenil participarán a lo largo de los próximos meses en un nuevo formato digital llamado “360º LiveShows” en el que el visitante conoce el producto y también interacciona de manera directa con las fabricantes merced al avance de un vídeo commerce. Esta herramienta incorporará además de esto la promoción y la interacción en formato B2B con tiendas, enormes guardes, agentes y distribuidores del panorama en todo el mundo, dando permiso a las compañías de La Palma entablar esenciales pactos de producción y comercialización. Las firmas van a tener asimismo la posibilidad de formar parte en un showroom virtual B2B tal como en una campaña de propaganda y de promoción en línea apuntada a usuarios, agentes y distribuidores de todo el mundo en el mercado europeo y en UK. Esta acción les dejará entrar a mucho más de 2500 contactos de toda Europa y hacer una esencial agenda de trabajo que les asista a producir novedosas ocasiones de negocio en el exterior. Esta esencial estrategia añade asimismo la participación de las fabricantes de tendencia infantil y teen Palma en la Feria Fimi Summer Edition de Valencia. Un espacio de exposición y comercialización que va a contar con la existencia de usuarios de países latinos, estadounidense, Oriente Medio, Reino Unido y Europa, fortaleciendo la internacionalización de los artículos del campo y prestando asistencia a las compañías de la isla a detallar nuevos pactos comerciales de cara al próximo año.“A través de esta novedosa estrategia deseamos remarcar el trabajo que desarrollan las firmas de La Palma que generan y comercializan compilaciones de tendencia infantil y juvenil. La experiencia y el acompañamiento de la Asociación De españa de Artículos para la Niñez, de la que formamos parte desde principios de año, deja al programa Isla Bonita Moda formar parte en acciones concretas y de acompañamiento al ámbito de la tendencia infantil en nivel nacional y también en todo el mundo” apunta Raquel Díaz, consejera de Promoción Económica del Cabildo de La Palma.
Las medidas apoyan a un campo en especial perjudicado por la sequía y el aumento de los costos por la guerra en Ucrania
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Avance Rural informó el Consejo de Gobierno de las medidas aprobadas para flexibilizar el ingreso de los labradores y ganaderos de la Red social Autónoma andaluza al cobro de los eco-regímenes de la novedosa Política Agraria Común (PAC) 2023-2027.
Con estas medidas, Andalucía se transforma de esta forma en el primer territorio de España que posibilita a los productores el ingreso a las subvenciones de europa aplicando al límite las opciones establecidas en la normativa nacional para suavizar las obligaciones que acarrean las novedosas herramientas ambientales. Esta medida, que tiene el consenso del campo agrario, busca respaldar a los labradores y ganaderos frente a la complicada situación social y económica de hoy marcada, por ejemplo cuestiones, por el enfrentamiento armado en Ucrania y la sequía.
«La Consejería de Medio Ámbito de la Junta de Andalucía llegó a ser un líder entre las gestiones ambientales, y lo fue más que nada por sus políticas en conservación de la biodiversidad»
Indudablemente, a cualquier andaluz preocupado por su patrimonio natural le hace incomodidad ese trasiego de competencias y designaciones. Más que nada, pues da sensación de falta de solidez, y pues se demostró que la efectividad de las políticas medioambientales no optimización con el fácil hecho de mudarle el nombre. Que la política medioambiental se integre en otras consejerías o que se repartan sus competencias les pone sobre aviso. Quizás por el hecho de que la efectividad de la administración ambiental andaluza redujo en el momento en que no existió como tal o en el momento en que se asoció a Agricultura y después a Ordenación del Territorio. Pero es posible que estos cambios sean coyunturales: novedosas preferencias, nuevos consejeros, directivos en general, la crisis, el coronavirus… Y es verdad además de esto, que lo que cuenta de todos modos es el resultado final de la política ambiental en grupo, puesto que la política no se hace solo con expresiones, sino más bien con hechos y capitales. De momento, las ambiciones medioambientales de las políticas de europa, nacionales y autonómicas se vieron reforzadas con expresiones y, si bien prosiga faltando ambición, jamás hubo mucho más deber sobre el papel, «solo» falta que se traduzcan en capitales y en hechos. La primordial lección aprendida de esta pandemia habría de ser que la política debe centrarse en lo esencial, en la salud de la gente, en la salud de nuestra tierra, en tomarse el medioambiente considerablemente más seriamente.
Combatir la política ambiental en Andalucía es y proseguirá siendo uno de los más importantes desafíos del Gobierno Andaluz. En SEO/BirdLife llevamos mucho más de 60 años haciendo un trabajo en la conservación del inmenso patrimonio natural andaluz. Se llame como se llame la Conselleria, los inconvenientes van a ser exactamente los mismos y siempre y en todo momento vamos a trabajar al lado de quienes procuren la solución. Entendemos que en una zona tan enorme y tan diversa los inconvenientes ambientales asimismo lo son y que solo hallan solución con la cooperación de todos y cada uno de los andaluces. De este modo se consiguieron varios adelantos, pero quedan desafíos atentos y va a haber que confrontar a nuevos: Doñana, el agua, el litoral andaluz, las renovables, el ocaso de nuestras aves esteparias… y más que nada, agricultura y medioambiente.