alrededor de que año se inicio la agricultura en mexico

Precisamente un cuarto de los 130 millones de pobladores de México vive en áreas despobladas y es dependiente eminentemente de la agricultura. Los capital en la agricultura por lo general son bajos, solo cerca de una tercer parte de la media nacional, y la agricultura solo contribuye el 5% del PIB nacional. En el norte y en el nordeste, las huertas son en la mayoría de los casos enormes y también irrigadas, generando una amplia y extensa pluralidad de cultivos introduciendo trigo, sorgo, oleaginosas y hortalizas. Mucho más de la mitad de las tierras de cultivo de México están en las tierras altas centrales. Aquí, los pequeños labradores cultivan primordialmente maíz y judías, su producción es dependiente en buena medida de lluvias irregulares. Lo que riega es el almacenaje superficial, con lo que asimismo es dependiente de la lluvia. En torno a los labradores de la Localidad de México cultivan enormes forrajeros, semillas oleaginosas, frutas y verduras, y las zonas tropicales del sur generan café, arroz, caña de azúcar y plátanos.

Un 50% de las tierras agrícolas mexicanas están a cargo de huertas comunales, llamadas ejidos. Este sistema se estableció a inicios del siglo XX, en el momento en que enormes terrenos privados se redistribuyeron a cooperativas campesinas, como forma de garantizarles medios de subsistencia y pacificar las áreas despobladas. No obstante, el sistema de salidas asimismo tuvo el efecto de atar a la multitud a la tierra, puesto que las parcelas no podían ser vendidas o alquiladas, ahora medida que la población medraba, las asignaciones particulares se reducían. Las inversiones de capital en las huertas asimismo eran deficientes, puesto que las tierras de propiedad comunal no podían usarse como garantía de los préstamos, y esta combinación de achicado tamaño y baja inversión condujo indudablemente a una baja eficacia.

Mesopotamia

seguramente la zona mucho más estudiada de la antigüedad agrícola sea la llamada “mediauna fértil” que englobó la integridad de los territorios mesopotámicos, situados entre los ríos Tigris y Eufra Oriente tal como unas partes de Fenicia al levante mediterráneo, del Viejo Egipto y de Persia en la zona asiática.

Se considera que aquí sucedió la Revolución Neolítica Occidental, puesto que muchas de estas etnias fueron escenciales en la construcción de la civilización mediterránea.

Mercado

Deja un comentario