almacen de productos para la agricultura en lleida capital

Fotografía: Cáritas Diocesana de Lleida

Fotografía: Cáritas Diocesana de Lleida

LA AYUDA AGROAMBIENTAL, LAS CLAVES

    • – 20% sobre el contrato
    • Se prohíbe reiterar el cultivo de remolacha un par de años seguidos en exactamente la misma parcela
    • Integrar en el plan de forma anual de la explotación el cultivo de leguminosas, proteaginosas y/ o crucíferas en una área semejante al 20% del contrato agroambiental
    • Integrar en el plan de forma anual cultivos de regadío diferentes a la remolacha de por lo menos el 20% con en comparación con total de regadío de la explotación
    • Integrar al suelo las hojas y restos de cosecha en el período de un mes
    • Detallar un sistema de administración de insumos de agua de manera planeada y también informatizada para achicar el consumo un 4% de forma anual respecto de las sugerencias de riego. En el final del contrato es requisito hallar una reducción del 20%
    • Entablar un sistema de administración de fertilizantes de manera planeada y también informatizada a fin de que en el final del contrato se alcance una reducción del 15% o se justifique la realización de sistemas de abonado renovadores y eficaces
    • Deber de 5 años (la periodicidad menor que deja el reglamento europeo)
    • Nuevo importe unitario de la prima: 500 euros/hectárea. Degresividad: hasta 40 ha el cien%; hasta 80 hectáreas el 60% y para el resto el 30% )
    • Variación de forma anual de área +- 20% sobre el contrato
    • Se prohíbe reiterar el cultivo de remolacha un par de años seguidos en exactamente la misma parcela ·la
    • Integrar en el plan de forma anual de la explotación el cultivo de leguminosas, proteaginosas y/o crucíferas en una área semejante al 20% del contrato agroambiental
    • Integrar en el plan de forma anual cultivos de regadío distintas a la remolacha de por lo menos el 20% con en comparación con total de regadío de la explotación
    • Integrar al suelo las hojas y restos de cosecha en el período de un mes
    • Entablar un sistema de administración de insumos de agua de manera planeada y también informatizada para achicar el consumo un 4% de forma anual en relación a las sugerencias de riego. En el final del contrato es requisito hallar una reducción del 20%
    • Entablar un sistema de administración de fertilizantes de manera planeada y también informatizada a fin de que en el final del contrato se alcance una reducción del 15% o se justifique la realización de sistemas de abonado renovadores y eficaces
    • Deber de 5 años (la periodicidad menor que deja el reglamento europeo)
    • Nuevo importe unitario de la prima: 500 euros/hectárea. Degresividad: hasta 40 ha el cien%; hasta 80 ha el 60% y para el resto el 30%

Deja un comentario