Es obvio que el planeta ahora precisa mucho más energía del sol. Es renovable, es limpio, mucho más accesible que los comburentes fósiles y crea cargos laborales equilibrados a un ritmo rapidísimo.
Existen muchas direcciones de investigación sobre de qué forma tenemos la posibilidad de prosperar la eficacia y la eficacia de las placas solares, ciertas menos triunfantes, al paso que otras detallan datos bastante positivos. El día de hoy charlamos de “agri voltaicos”, un término inglés que combina cuadros fotovoltaicos (Agrivoltaicos = agricultura + fotovoltaica) para hacer análisis agrícolas.
Agrofotovoltaica: Conjuntar cuadros solares con agricultura
No hay duda de que el planeta ahora precisa mucho más energía del sol. Es renovable, es limpia, es mucho más accesible que los comburentes fósiles y crea empleo sólido de manera muy acelerada.
Existen muchas líneas de investigación sobre de qué forma tenemos la posibilidad de progresar la eficacia y la eficacia de los cuadros solares, unos menos atinados y otros estudios que están lanzando datos bastante positivos. El día de hoy charlamos de los agrivoltaicos, que es un término en inglés que acuña el análisis de la agricultura en combinación con los cuadros fotovoltaicos (Agrivoltaicos = agricultura + fotovoltaica).
Datos del emprendimiento de energía agrovoltaica de Enel
A fines de enero de 2022 la compañía Enel Green Power efectuó un ensayo a enorme escala de energía agrovoltaica a nivel europeo. Este emprendimiento se efectuó en tres países: cinco en España, 2 en Grecia y 2 en Italia.
Este emprendimiento trata de conseguir conclusiones a múltiples escenarios. El territorial, esto es, contrastar la coexistencia efectiva de cultivos, fauna y cuadros fotovoltaicos instalados en el suelo. El tecnológico, a través de la prueba de distintas tecnologías de cuadros y configuraciones de instalaciones (cuadros de una y 2 caras, construcciones fijas y de rastreo). Lo popular, por medio de la colaboración de todo el mundo de la investigación, la innovación, la agricultura y la industria.
Nutrición eléctrica de otros sistemas y gadgets
Como hemos dicho, con la energía agrovoltaica conseguimos electricidad que tenemos la posibilidad de explotar para dar de comer a otros sistemas del campo que lo requieran o vender.
Frecuentemente, las fincas y campos pequeños no acostumbran a tener una conexión a la red eléctrica, con lo que, merced a la instalación de cuadros solares de autoconsumo, van a poder gozar de corriente eléctrica de manera limpia y respetuosa, por tener iluminación en casas, gallineros o circuitos de animales; enchufes donde poder usar pequeños electrodomésticos, dar de comer abrevaderos, vallas eléctricas, etcétera.