El campo de participación está en Enorme Canaria y, además de esto, aguardamos que los competidores sean personas logren moverse al ayuntamiento de Santa Brígida, cuando menos, una vez a la semana para estar unos cuantos horas. Nuestra iniciativa es proseguir ampliando este género de sorteos a otras islas, naturalmente.
El sorteo se lleva a cabo hasta el 1 de noviembre en la interfaz EasyPromos y solo te solicitaremos que respondas a la próxima pregunta: ¿Qué provecho sientes que te contribuye a ti ahora la sociedad consumir frutas y verduras ecológicas?
Agricultura ecológica: comenzamos con el cambio
La agricultura ecológica se apoya en regresar a nuestras raíces y cultivar de manera natural todos esos alimentos que requerimos para subsistir. Respetar el tiempo de desarrollo y los tratamientos naturales que debe llevar cada cultivo.
A lo largo de años nos han vendido la iniciativa de correr contra el tiempo y hacer más ágil los procesos como el cultivo de alimentos para abastecer a la raza humana, pero es hora de efectuar un cambio y comenzar a cultivar de forma orgánica.
¿Qué es la agricultura ecológica?
Frente a la clásico o usual, la agricultura ecológica o agricultura orgánica se identifica por fundamentar su metodología en un grupo de prácticas enfocadas a reducir el encontronazo de la actividad agraria en el medioambiente. Para esto disminuye el cultivo y la utilización de agroquímicos, o reemplaza estos últimos por otros de origen orgánico primordialmente.
Hay algunos estudios que señalan que, en frente de los que proceden de la agricultura usual, los artículos ecológicos tienen mayor contenido en substancias antioxidantes saludables. Aparte de estos teóricos provecho, ciertos usuarios asimismo apuntan el más destacable aroma y gusto.
PROBELTE, COMPROMETIDOS CON EL MEDIO AMBIENTE Y LA AGRICULTURA ECOLÓGICA
En PROBELTE poseemos un estable deber con la agricultura ecológica y uno de nuestros primordiales desafíos radica en prestar al mercado una extensa selección de PRODUCTOS de calidad y certificados por los organismos encargados. Por esta razón hacemos un continuo esfuerzo en el área de la innovación tecnológica y el avance de nuevos artículos, técnicas y medios de protección de cultivos sostenibles acatando siempre y en todo momento el medioambiente.
Suelos
En la agricultura orgánica son escenciales las prácticas de enriquecimiento de los suelos: la rotación de cultivos, los cultivos mixtos, las asociaciones simbióticas, los cultivos de cubierta, los fertilizantes orgánico el cultivo mínimo.
Estos favorecen a la fauna y la flora del suelo, mejoran la capacitación del mismo y su composición, lo que favorece sistemas mucho más equilibrados. De esta manera, se aumenta la circulación de los nutrientes y la energía, progresando la aptitud de retención de nutrientes y agua del suelo, lo que compensa que se prescinda de fertilizantes minerales.