agricultura ecologica porque es la que mas se utiliza

En la actualidad, la agricultura que tenemos en cuenta usual emplea abonos químicos a fin de que los alimentos medren mucho más veloz, alteren su apariencia y, para resumir, produzcan mucho más provecho en el momento de venderlos. Pero estos modelos químicos alteran sus características realizando, por poner un ejemplo, que aumenten su proporción de agua y pierdan su gusto e inclusive sean menos saludables, en tanto que dejan de tener contenido fundamental como minerales escenciales para nuestro cuerpo .

Todos estos compuestos químicos que se usan en la agricultura usual hacen que nuestro cuerpo vaya juntando toxinas que son realmente difíciles de remover. Nuestro hígado, que es el que se hace cargo de este desarrollo, se sobresatura de trabajo y nuestra salud puede llegar a resentirse. ¡Pero no todo está perdido!

Apogeo de la agricultura ecológica en España

Desde hace unos años, España se ha ubicado como referente en agricultura ecológica en Europa. Sus condiciones geográficas y climáticas lo transforman en un territorio muy conveniente para esta práctica; de ahí que, desde 2009, este sistema fué ganando seguidores hasta transformar a España en el país de la Unión Europa con una mayor área encargada de la agricultura ecológica, y entre los cinco primeros en el planeta.

El desarrollo de la agricultura ecológica en España fué incesante en la última década, con una media del 3.7% al año entre 2013 y 2018. Andalucía es la zona con mucho más explotaciones ecológicas, pero otras comunidades, como Navarra o la Red social Valenciana, han sufrido crecimientos muy relevantes en los últimos tiempos.

Conoce las técnicas de cultivo de agricultura ecológica

¿Conoces cuáles son las técnicas de cultivo ecológica que puedes llevar a cabo en tus cultivos? ¿Deseas saber si tienen la posibilidad de beneficiarte en tus cultivos?

Ahora le mostramos las técnicas que le dejan prosperar la producción y proteger el agroecosistema.

La agricultura ecológica en el planeta

Si bien la agricultura ecológica existe ya hace varios años, es verdad que en la actualidad es un tema común. Países como España y México están ahora en compromiso con este género de agricultura que busca la sostenibilidad en todos y cada uno de los sentidos.

La agricultura ecológica España está regulada por el Reglamento (CE) 834/2007, el Consejo sobre producción y etiquetado de los modelos ecológicos y por el que se deroga el Reglamento (CEE) 2092/91. Por su lado, la Unión Europea (UE) recopila la definición de producción ecológica, su logo y sistema de etiquetado en el Reglamento del Consejo sobre producción y etiquetado de los artículos ecológicos.

Sabores mucho más ricos y distintos

 

La agricultura ecológica no llena de sabores mucho más genuinos, frescos y naturales. Los alimentos siendo cultivados bajo el sol, al aire libre y siguiendo los ciclos productivos de la naturaleza, se consigue un gusto incomparable.

Deja un comentario